Salud destaca el trabajo de los profesionales de la salud veterinaria

El Ministerio de Salud de la Nación, declaró de interés sanitario a la Salud Veterinaria. En este marco, la cartera sanitaria provincial destaca y reconoce el trabajo que desarrollan las y los profesionales veterinarios dentro de salud pública en todo Río Negro.

Provinciales07/02/2023
IMG-20230206-WA0041

Las y los veterinarios cumplen un papel clave dentro de la salud pública. Entre las tareas más importantes que realizan, se encuentra la vigilancia, prevención y control de las zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores.

 

Además cumplen un papel importante en la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos y la inocuidad alimentaria. Dentro de este rol se trabaja en la promoción de la salud animal, a fin de incrementar la producción, la productividad y así, la oferta de alimentos y el desarrollo socioeconómico de una región, con promoción de la protección ambiental en relación con los riesgos potenciales para la salud pública, derivados de la producción animal y la tenencia de mascotas, desarrollando modelos biomédicos para la investigación en salud.

 

Un sistema modelo de Residencia Veterinaria en Salud Ambiental

 

En este marco, es importante destacar que, organizado por el Ministerio de Salud, Río Negro ofrece, desde hace años, un sistema de Residencia Veterinaria que es modelo a nivel nacional y cuenta con profesionales formándose y especializándose en Salud Ambiental en la Zona Andina, el Valle y Viedma, donde realizan valiosas tareas técnicas y desarrollan una carrera que los lleva a altos puestos en la función pública.

 

La Residencia dura tres años y otorga la especialización en Salud Pública Veterinaria coordinada por Salud Ambiental de Río Negro junto a la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

 

Los y las profesionales trabajan y se capacitan en todas las temáticas, prestando servicio en las URESAS (Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental) de la Provincia.

 

En Argentina, las zoonosis constituyen un grupo de enfermedades con elevadas tasas de morbilidad y mortalidad, afectando a las personas de todas las edades y géneros. En Rio Negro las principales zoonosis son Hantavirus, Hidatidosis y Triquinosis, entre otras.

 

Además entre las tareas realizadas por la Dirección de Salud ambiental, se trabaja en la temática de Inocuidad de Alimentos, ya que Rio Negro es autoridad de aplicación del Código Alimentario Argentino, por lo tanto también participan en controles en las industrias alimenticias.

 

La salud veterinaria declarada Interes Sanitario

 

Esta resolución ministerial, convoca a las entidades académicas, universitarias y colegios profesionales de las ciencias veterinarias a trabajar en forma cooperativa y colaborativa con las distintas áreas del Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de adoptar una estrategia de trabajo conjunta que llevará adelante la Coordinación de Zoonosis junto con la Dirección Nacional de Seguimiento de Políticas Públicas, dependiente de la Unidad de Gabinete de Asesores, a través del Programa Protenencia.

 

Por otro lado, la norma invita a las distintas provincias del país, junto con la Ciudad de Buenos Aires, a registrar a los profesionales veterinarios matriculados en el Registro Federal de Profesionales de Salud, que administra la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, previa suscripción de los convenios de colaboración respectivos.

Te puede interesar
IMG-20250512-WA0030

Salud recuerda el costo oculto de la sal

Provinciales13/05/2025

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere del 12 al 19 de mayo a la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, una iniciativa para concientizar sobre los riesgos del exceso de sodio en la alimentación y su impacto en la salud cardiovascular.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0029

Cinco nuevos graduados en el CEAER

Regionales12/05/2025

En el marco de las actividades por el 125 aniversario de Lamarque, cinco estudiantes de dos tecnicaturas, defendieron su Trabajo Final, lo que les posibilitó acceder a su graduación y obtener el título tan esperado.