
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El ministerio de Educación publicó en el boletín oficial el llamado a licitación de una serie de obras de infraestructura escolar en la provincia de Río Negro, se trata de la concreción de las gestiones iniciadas por los senadores rionegrinos Alberto Weretilneck y Martín Doñate.
Provinciales10/03/2023
La licitación de estas obras implica una inversión que alcanza un presupuesto de $2.267.000.000 y se centra en la construcción, ampliación y remodelación de edificios escolares, de nivel inicial, primario y técnico, en las localidades de General Conesa, Campo Grande, Cinco Saltos, Lago Pellegrini, Coronel Belisle, Choele Choel, Cipolletti, Villa Regina, Sierra Grande, Chichinales, General Roca, Río Colorado y San Carlos de Bariloche.
“Conforme prometimos, gestionamos para incorporar obras trascendentales para nuestra provincia y hoy finalmente se concentran las licitaciones para comenzar la construcción de estas obras de infraestructura escolar este mismo año”, señalaron los senadores.
Cabe recordar que el financiamiento de las mismas forma parte del presupuesto nacional 2023, cuyas partidas para Río Negro fueron duplicadas. “Ese cupo se amplió porque los rionegrinos aprendimos a ponernos de acuerdo para defender el federalismo y los intereses de nuestra provincia, se trata de obras esenciales que redundan en la mejora educativa”.
En las gestiones, se concretó la creación de nueve jardines de infantes, además de la ampliación y concreción de nuevos edificios propios de nivel inicial. Por otra parte se prevé la construcción de un edificio propio para el Centro de Educación Técnica N° 4 de General Conesa y los salones de usos múltiples para las escuelas N°60 de Sierra Grande y N° 89 de Chichinales.
Estas obras forman parte de la planificación provincial y de los requerimientos que los distintos sectores de la educación hicieron llegar a los representantes rionegrinos en el Congreso.
“Es una gestión que efectivizamos a partir de una demanda de la comunidad educativa y especialmente a través de la tarea del diálogo institucional y político que venimos llevando con los diferentes sectores de la política provincial”.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

La Municipalidad de Choele Choel informa que el próximo 4 de diciembre se realizará la revalida anual para guardavidas, instancia obligatoria para todos los aspirantes que deseen formar parte del equipo de seguridad acuática durante la temporada de verano.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.