La Fiesta del tomate cerró con un gran marco de público

La popularidad de la fiesta, no solo pasa por los espectaculos pensados para toda la familia, también guarda relación con algunos sistemas de trabajo que hace años lleva adelante la comisión, para garantizar que los precios en bebidas y algunos productos alimenticios se mantengan lo más bajo posible, pensando en las familias que asisten a la fiesta. La popularidad de la fiesta también guarda relación con la amplia oferta en prendas de vestir y otros productos que se ofrecen en el amplio predio ferial que cada año se emplaza en la fiesta, permitiendo a las familias realizar algunas compras de productos.
La fiesta es un homenaje a los productores, y por ello cada noche, el escenario principal de la fiesta fue abierto por el ballet con una gran puesta en escena, con un trabajo mancomunado entre distintas escuelas de danza, asociaciones y vecinos que sin pertenecer a ninguna escuela, se sumaron a este proyecto, que juntó a más de 80 personas sobre el escenario.
En cuanto a convocatoria, la fiesta es siempre un éxito, incluso por momentos resultaba imposible caminar por el sector ferial. Es esta misma amplia convocatoria que garantizan con los números artísticos la que obligo a la comisión a trasladar los números a un predio que le permita albergar mayor cantidad de gente. Si bien el número de entradas vendida durante cada noche fue superior a lo que permitía el polideportivo, los costos tambien fueron mayores teniendo en cuenta que se debió alquilar un escenario, contratar un sonido acorde para poder realizar los espectáculos al aire libre, cerrar el predio, acondicionarlo, contratar globas para camarines y por los problemas de energía, contratar también un generador. Esto igual no deberia ser motivo para retroceder en la decisión adoptada este año, dado que si hay algo que ha caracterizado a la fiesta es el hecho de buscar el camino del crecimiento, por lo que se entiende que los espectáculos seguiran siendo en el predio al aire libre, que permitió que mayor cantidad de personas disfruten de los números de primer nivel que llegan a la fiesta.
Sin lugar a dudas, la gente acompaño a la comisión en este nuevo desafió de trasladar el predio de los eventos musicales. La comisión debió superar los inconvenientes propios de la falta de experiencia en este tipo de eventos masivos al aire libre, como fue el inconveniente que sufrieron con el servicio de electricidad durante las primeras jornadas. También un aspecto que seguramente tendran en cuenta es la de agregar entradas al predio, por el gran número de personas que busca ingresar a ver los espectáculos.
Otro riesgo de realizar la fiesta al aire libre, estaba relacionado con el clima, pero el tiempo acompaño durante gran parte de las cuatro jornadas, y cuando parecia que el tiempo podía jugar una mala pasada, el día jueves, fue la gente la que puso el buen clima, y todo fue una fiesta. De todas formas, no se descarta que se evaluen otras fecha para no correr riesgos con el clima.
Para cerrar la fiesta, además de las presentaciones del ballet, los soñadores, Matias Valdez y Ke personajes, se realizó el sorteo de la tomatera millonaria que repartió en total dos millones de pesos. Doscientos cincuenta mil que se habían sorteado entre quienes habían realizado el pago del bono en forma anticipada y en la noche del domingo se sorteo una orden de compra de 250 mil, que quedó en poder del número 0652. En tanto que el número 1201 se quedó con el premio de 500 mil pesos y la orden de compra de un millón de pesos fue para el número 2106.