Río Negro moderniza su sistema de monitoreo y suma 1800 nuevas cámaras

La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor,  presentó el nuevo Sistema de Videoseguridad de Río Negro a través del cual se incorporarán 1.800 nuevas cámaras de monitoreo que se suman a las 370 ya existentes, llegando a un total de 2.170 y generando así un incremento notable de la capacidad de visualización en toda la provincia.

Provinciales14/03/2023
IMG-20230314-WA0035

Minor estuvo acompañada por el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno.

 

Durante la conferencia señaló que con esta innovación Río Negro se ubicará entre las principales provincias con un sistema de monitoreo de última tecnología.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de modernización y profesionalización permanente del Ministerio de Seguridad y Justicia bajo un nuevo esquema tecnológico que proporcionará un salto cualitativo y cuantitativo en la materia.

 

De esta forma se incrementará en un 486% la capacidad de monitoreo en todo el territorio provincial

 

Asimismo se modernizarán los 16 Centros de Monitoreo de RN Emergencias con nuevos hardwares y softwares que permiten aprovechar las bondades de la inteligencia artificial con analítica en tiempo real como también poder hacer análisis forense de imágenes en menor tiempo, optimizando así las etapas de investigación y el aprovechamiento del recurso humano.

 

A su vez el proyecto prevé configurar un anillo digital de seguridad en toda la provincia, instalando cámaras de reconocimiento automático de patentes  pudiendo verificar información en tiempo real con bases de datos, provinciales y nacionales, y utilizando un sistema de alerta temprana .

 

La ministra Minor destacó que este esquema  viene a sumar tecnología de punta en visualización, interacción y analítica, para continuar mejorando las políticas preventivas.

 

"Lo que buscamos no es solamente sumar un esquema cualitativo que incorpore  capacidad de monitoreo sino cuantitativo en cuanto a la modernización del sistema. Al respecto, prevemos incorporar una mayor capacidad de visualización, con lo cual sumaríamos 1800 cámaras nuevas  a las 370 con las que hoy cuenta la provincia", indicó la funcionarial

 

Por otro lado, resaltó que se trata de una muy importante inversión del Estado provincial en materia de seguridad y que en breve se estará iniciando el  correspondiente proceso licitatorio.

 

"El análisis de datos permitirá aumentar la capacidad de resultados en materia de prevención como así también en lo que refiere a investigaciones,  optimizando los tiempos de las mismas. Se prevé además la incorporación de una biblioteca digital a disposición de la Justicia".

 

Por su parte, y tal como lo establece la ley  5623 sancionada recientemente en la Legislatura de Río Negro, se podrán sumar  cámaras de terceros ya sean públicas o privadas.

 

Además agregó que si bien, como se ha informado oportunamente, las estadísticas en la provincia son descendentes en los últimos 10 años:  "cada uno de los hechos para nosotros es una especial preocupación y  queremos brindarle a la población todas las herramientas necesarias que contribuyan a combatir el delito".

 

Finalmente, Minor resaltó "Es un sistema completo que pone en valor la seguridad como eje central de las políticas provinciales en un esquema de cuidado y control"

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251022-WA0065

Nuevos equipos informáticos para escuelas de Valle Medio

Regionales23/10/2025

El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, entregó equipos informáticos en once establecimientos educativos de Valle Medio en el marco del programa "Escuela Presente", para continuar fortaleciendo el trabajo pedagógico y administrativo de estas instituciones.