
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.
Este jueves se realizará la segunda sesión ordinaria del 52ª período legislativo, con un temario que incluye 7 proyectos de ley de trámite reglamentario y 12 para ser abordados en segunda vuelta.
Provinciales16/03/2023La sesión comenzará a partir de las 11.
En tanto, desde las 10, la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati, realizará su informe correspondiente al período 2021/2022.
Uno de los proyectos que estará en debate en la sesión es el que promueve la modificación de la Ley de Ministerios, que llegó desde el Poder Ejecutivo con acuerdo general de ministros y por ello será de única vuelta. Entre otros aspectos, la iniciativa propone la incorporación del Jefe de Gabinete.
También serán tratado en primera vuelta las modificaciones al Código Procesal de Familia (Poder Judicial), la regulación del ejercicio profesional de la Psicología Social y cambios en el Estatuto del Empleado del Poder Legislativo.
Además, la cámara avanzará sobre los proyectos que proponen establecer la fecha de fundación de la comisión de fomento de Mencué (26 de noviembre de 1906) y la institución del “Día Provincial del Síndrome de Dravet” (23 de junio).
Asimismo, estará en tratamiento la iniciativa que establece el emplazamiento de bancos rojos o su intervención en los ya existentes en espacios públicos, con la leyenda “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.
Segunda vuelta
Los proyectos que serán tratados en segunda vuelta y, eventualmente, sancionados como leyes, son los siguientes:
Reforma integral de la ley de Procedimiento Laboral de la Provincia de Río Negro
Declara al Cardenal Amarillo (Gubernatrix Cristata) como Monumento Natural de la Provincia de Río Negro
Adhiere a la Ley Federal de Trabajo Social y crea el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de la Provincia de Río Negro.
Crea el “Programa CONVIVE”, de alojamiento compartido entre personas adultas mayores y estudiantes de la educación superior pública en Río Negro.
Declara Personalidad Destacada de la Provincia de Río Negro al señor Pablo Otazú, por su trayectoria en el campo de la cultura, como actor, director de teatro, músico, docente y gestor cultural.
Declara Personalidad Destacada al doctor Norberto Mario “Tilo” Rajneri, oriundo de la ciudad de General Roca, por su trayectoria en forma sobresaliente en el campo de la política, la cultura y la defensa de los derechos sociales.
Designa a la localidad de San Carlos de Bariloche como Capital Provincial de la Ciencia y la Tecnología.
Declara Personalidad Destacadas a Pedro Ernesto Franco, en reconocimiento a sus méritos, valores y permanente aporte en el ámbito deportivo del básquet.
Establece la formación y capacitación obligatoria, continua y permanente en la temática de discapacidad, para todas las personas que se desempeñen en todos los niveles y jerarquías de la administración pública provincial, organismos centralizados, descentralizados y autárquicos, empresas y sociedades del Estado y sociedades anónimas, en los Poderes Legislativo y Judicial, y en el Ministerio Público.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación la fracción de terreno cuya designación catastral es 05-1-E-063-01B, destinada a regularizar la situación dominial de los ocupantes del asentamiento Progreso de la ciudad de General Roca.
Instituye el día 14 de marzo de cada año como “Día Provincial de la Endometriosis”, en adhesión a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Reconoce al fallecido actor beltranense Hugo Cognigni, por su extraordinaria contribución al desarrollo del teatro y otras manifestaciones de la cultura vallemediense y rionegrina.
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica -ANMAT- de aceites de oliva elaborados en La Rioja y San Juan, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente.
En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas.
La Dirección de Asuntos Electorales de Río Negro informa que ya se encuentra publicado el padrón provisorio correspondiente a las elecciones generales de Senadores y Diputados Nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025. Puede consultarse en www.padron.gob.ar.
Este lunes 5 de mayo cierra la inscripción al Programa de Financiamiento de Labores de Cosecha, destinado a productores frutícolas de la provincia de Río Negro.
Se convoca a familias de todo el país interesadas en vincularse con una niña de 5 años.
Después de un 2023 con cifras récord, los divorcios en Río Negro mostraron una baja en 2024. Durante el último año se iniciaron 1.240 causas por disolución del matrimonio en los Juzgados y Unidades Procesales de Familia de la provincia.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
En el marco de las actividades por el 125 aniversario de Lamarque, cinco estudiantes de dos tecnicaturas, defendieron su Trabajo Final, lo que les posibilitó acceder a su graduación y obtener el título tan esperado.
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.
Un hombre de Chimpay quedó imputado en causas judiciales por “Abigeato” e infracción al artículo 189 Bis del Código Penal, tras ser interceptado por personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de la Policía de Río Negro en las últimas horas de la tarde del sábado.