Vinculan fallos inexistentes al uso de inteligencia artificial

Un tribunal de Río Negro detectó 26 fallos inexistentes, presumiblemente redactados con inteligencia artificial.

Provinciales22/09/2025
IMG-20250918-WA0004
IMG-20250918-WA0004

 Antes de resolver una apelación en una causa civil, les pidió explicaciones a dos abogados. Uno adujo un "error de pluma" y el otro, un problema al consultar la revista doctrinaria. La Cámara Civil de Roca no solo remitió el caso al tribunal de ética del Colegio de Abogados, sino que también anuló su intervención en la instancia y resolvió no pagarles honorarios.


Las citas cuestionadas aparecieron en los escritos presentados por los abogados del cliente y de una de las demandadas, DMX2 S.A., concesionaria oficial de la marca Peugeot. En total, se detectaron 26 fallos inexistentes: 20 en el escrito del cliente y 6 en el de la codemandada.


La Cámara advirtió que, tras una búsqueda exhaustiva en la Biblioteca del Poder Judicial y en los registros del Superior Tribunal de Justicia, ninguna de las citas pudo ser verificada. Por eso solicitó a los letrados que indicaran las fuentes de las citas textuales atribuidas a tribunales rionegrinos.


La respuesta de los abogados no aportó claridad. El representante del cliente admitió que se trataba de un “error material de pluma o de redacción” y aclaró que esas citas no formaban parte sustancial de sus argumentos. El abogado de la concesionaria sostuvo que “no se pudo acceder a la revista doctrinaria utilizada” para verificar si los precedentes existían y pidió que se tuvieran por retiradas.


La Cámara consideró que ambos letrados, aunque no lo reconocieron expresamente, probablemente recurrieron al uso de herramientas de inteligencia artificial generativa. Y si no fue así —señaló el fallo—, y las citas fueron directamente inventadas por los abogados, “la conducta resultaría mucho más grave aún”, ya que equivaldría a intentar inducir a error al tribunal con precedentes fabricados.


“El uso de chatbots de inteligencia artificial generativa constituye una herramienta más que puede coadyuvar en el trabajo diario”, expresaron los jueces. Pero advirtieron que los resultados “deben ser indefectiblemente cotejados”, ya que muchas veces “incluyen las denominadas ‘alucinaciones’ y por ello aparecen fuentes lisa y llanamente inexistentes e inventadas”.


Aunque no se impusieron sanciones disciplinarias formales, la Cámara hizo un “severo llamado de atención” a ambos profesionales. Subrayó que el uso de nuevas tecnologías en la práctica legal debe estar sujeto a control humano, verificación responsable y respeto por las normas éticas que rigen el ejercicio de la abogacía. También se resolvió remitir copia de la resolución al Colegio de Abogados para que la situación sea puesta en conocimiento de los colegiados y se promuevan acciones preventivas.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

Lo más visto