
Tres películas para el último fin de semana del cine de la temporada 2025.
Tal cual lo establece la ordenanza, los candidatos a intendente de Choele debatieron, con transmisión en vivo por las radios y redes sociales y para las instituciones que fueron invitadas al salón de bomberos voluntarios.
Regionales - Choele Choel10/04/2023
Al igual que como sucedió en el debate anterior, las puertas del lugar no estuvieron abiertas a toda la comunidad, a pesar de los pedidos que habían realizado los vecinos por las redes sociales. Sin embargo la transmisión en esta oportunidad salió sin problemas y todos lo que así lo desearon la pudieron seguir por las distintas redes y radios de la ciudad. En el recinto además de las listas de los candidatos, estuvieron las instituciones de la ciudad, los funcionarios municipales y candidatos a legisladores.
 
Si bien todo se dio en un gran marco de respeto, hubo momentos en los que se generaron murmullos en la sala, uno de los más evidentes fue cuando se toco el tema del clientelismo en el bloque de preguntas libres. Durante el resto de los momentos, los presentes se mantuvieron atentos, y solo se limitaban a aplaudir al finalizar cada exposición de los candidatos, aunque en algunas ocasiones adelantaban los aplausos y los presentes no podían escuchar con claridad el cierre del candidato.
La jornada inició con la presentación de los candidatos al tribunal de cuentas de cada partido y seguidamente los candidatos a intendente contaron sus proyectos de gobierno.
 
El sorteo de orden para iniciar había determinado que la fuerza “Vamos Con todos” iniciara con la presentación por lo que Martín Uzcudun, fue el primero en tener la oportunidad de agradecer a la junta electoral la gran tarea para llevar adelante el debate. Luego el candidato utilizó su tiempo para referirse al proyecto, destacando que se trata de un espacio que nacio sin acuerdos por detrás de los vecinos y los afiliados, que busca un municipio con funcionarios en la calle, pero por sobre de todo abocado a fortalecer la producción.
 
Por su parte, Paulo Huebra, candidato de Primero Rio Negro, indicó estar preparado y contar con el coraje para afrontar las adversidades y luchar por el progreso de Choele, sin buscar perpetuarse en la función pública, como si pasa en otras fuerzas políticas en las que hicieron acuerdos con el adversario para poder mantener un cargo.
 
El candidato a intendente de “Choele presente y futuro” y de “Nos une Rio Negro”, Gustavo Altamiranda, se refirió a la necesidad de que Choele recupere el protagonismo en la región y en la provincia, gobernando de cara al valle medio, con trabajo en conjunto con la cámara de comercio, industria y producción y el ENDEVAM.
 
Mauro Lezcano, de Unidad Popular, menciono que quienes integran la lista, aceptaron el desafió de postularse como una nueva alternativa para los vecinos de Choele Choel, convencidos que el intendente del pueblo, tiene que ser el pueblo, con la premisa de que la única forma de gobernar es en relación con la gente. El municipio debe fortalecer la relación con los ciudadanos de a pie, mejorando la comunicación para ajustar los proyectos a la necesidad de cada uno de los ciudadanos.
 
En tanto que el candidato de “Cambia Rio Negro”, Sergio Bichara, hizo un paralelismo entre el estado en que recibió el municipio de Cipolletti, Torteriello y la situación de Choele, señalando que así como Anibal pudo recomponer esa ciudad, también se podrá hacer lo mismo en Choele, manifestando que las arcas municipales están destruidas, hay falta de infraestructura, un parque automotor destruido, un parque industrial sin funcionar, empleados en negro, sin saber adonde van los aportes de los contribuyentes y que se busca que eso cambie a partir del 10 de diciembre cuando les toque asumir la intendencia.
 
Digo Ramello, candidato de Juntos Somos Rio Negro, que busca renovar su mandato manifestó que la sana competencia entre diversos candidatos y propuestas, contribuye a que cada uno sea un mejor candidato, dado que siempre en el marco de la tolerancia y el respeto surgiran las mejores propuestas, y serán los vecinos quienes el 16 serán los que decidan quienes conduciran los destinos de Choele Choel. Finalmente Ramello invito a los vecinos a renovar el esfuerzo indicando que la transformación no para, Choele no se detiene.
Durante el segundo bloque se inició con la ronda de preguntas que se basaron en dos ejes, desarrollo social y desarrollo urbano. Cada uno de los candidatos formuló una pregunta que era respondida por el resto de los candidatos y finalmente cerraba la ronda quien había formulado la pregunta. En este bloque se consultó sobre programas para la contención de niñeces juventudes; ofertas y disponibilidad de tierras; razones para ser intendentes; plan para adultos mayores; intervención del estado en el precio de los alquileres; como sacar del ostracismo a los barrios.
El tercer bloque, fue de preguntas libres, y en este espacio surgieron varias chicanas entre los candidatos para evidenciar diferencias de pensamientos sobre gestión y proyectos. Entre las distintas preguntas en este bloque, se consulto sobre manejos de residuos, impulso al turismo gastronomico, hacer que la obra llegue a todos; ejes para la educación; fortalecimiento del sistema de salud; todos ellos temas en los que los candidatos propusieron diversas alternativas y proyectos, pero la última pregunta invito más a la reflexión de cada candidato que a buscar un proyecto, la consulta en cuestión fue como piensan combatir el clientelismo. La consulta fue formulada por Bichara( Cambia Rio Negro) y el primero en responder fue Huebra (Primero Rio Negro), quien indicó que en Choele se ve que se esta repartiendo mucho dinero, pero que la gente ya se avivo. En tanto que Uzcudun (Vamos con todos) señaló que la única forma de combatirlo es como sociedad, con organización popular. Ramello (JSRN) por su parte indicó, hay que confiar en la voluntad popular, ese domingo en el cuarto oscuro son libres, agarren lo que les ofrezcan y voten lo que les parezca. Altamiranda(NURN -Ch presente y futuro) manifestó que hagan valer su derecho al voto, no se dejen engañar con chapas, ni dinero. Lezcano (Unidad popular) manifestó que hay que cambiar el modo de hacer política, y que es una práctica aberrante jugar con la necesidad de la gente. Finalmente quien formulo la consulta señaló que la realizó porque antes de las elecciones JSRN llega con subsidios del ministerio de desarrollo como en la elección anterior donde entregó unos 40 millones de pesos a discreción.
En el bloque final los candidatos dispusieron de cinco minutos para cerrar cada uno con un mensaje final para la población.
Cerca de la medianoche finalizó el debate y cuando los candidatos descendieron del escenario fueron recibidos con aplausos por los integrantes de sus listas, además hubo felicitaciones para la junta electoral por el trabajo llevado adelante durante ambos debates.
Los pormenores del debate se pueden volver a observar en el siguiente enlace.

Tres películas para el último fin de semana del cine de la temporada 2025.

Solo daños materiales dejó como saldo una colisión ocurrida en las primeras horas de éste jueves sobre ruta nacional 22, en el kilómetro 997, en la rotonda conocida popularmente como "rotonda del ACA".

La Municipalidad de Choele Choel informa que continúa a muy buen ritmo la venta de cartones del Gran Bingo del Festival Nacional del Folklore y la Familia, una propuesta popular que ya se vive con gran expectativa en toda la región.

El día miércoles, el equipo fiscal de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 29 años por el doble homicidio culposo ocurrido el 11 de julio.

Con una gran cantidad de participantes se realizó el viernes 24 el selectivo para el escenario de la Fiesta nacional del Folklore y la familia.

Se informa a las familias que la pre inscripción para el ciclo 2026 de los CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL, comienzan este lunes 03 de noviembre.

Con una gran participación y el calor de una comunidad, el viernes se llevó adelante el 5to Encuentro de Arte Infantil, organizado por la Escuela Primaria N° 330 de Choele Choel.

El martes 11 de noviembre, de 14 a 16 horas, se llevará adelante la charla Resistencia a los antimicrobianos y su implicancia en el enfoque de Una Salud, en modalidad híbrida (presencial en el edificio académico UNRN, ubicado en Malinche 1086, Choele Choel).

El día miércoles, el equipo fiscal de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 29 años por el doble homicidio culposo ocurrido el 11 de julio.

Solo daños materiales dejó como saldo una colisión ocurrida en las primeras horas de éste jueves sobre ruta nacional 22, en el kilómetro 997, en la rotonda conocida popularmente como "rotonda del ACA".

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.