UnTER accionará ante la Justicia por el anuncio del gobierno de descontar los días de paro

Desde el gremio señalaron que "estas expresiones que utilizan permanentemente son un avasallamiento claro al derecho a huelga, y pretende desconocer que los descuentos son una gravísima lesión a derechos laborales."
Asimismo, rechazan la implementación del botón de asistencia para que docentes registren su no adhesión a las medidas de fuerza, así como la calificación de “inasistencia injustificada” con la que el gobierno denomina los paros. En este sentido ratificaron el posicionamiento histórico del sindicato: el derecho a huelga es constitucional.
"Las medidas de fuerza llevadas adelante por trabajadores de la educación son legítimas porque fueron definidas en Congresos de nuestra organización gremial. Insistimos en que la aplicación de descuentos sobre los salarios es arbitraria e ilegal, en tanto aún no fue resuelto el recurso jerárquico interpuesto para cuestionar el acto mismo de la conciliación obligatoria, presentado la semana pasada."
Por este motivo, UnTER recurrirá a la Justicia para denunciar los descuentos anunciados por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y para exigir la urgente devolución de los dos días descontados indiscriminadamente de los salarios del mes de marzo.