Hot Sale: consejos para realizar compras seguras y evitar engaños

Desde el 8 al 10 de mayo se lleva a cabo una nueva edición del evento de descuentos, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que busca promover las compras en línea e incrementar la importancia del comercio electrónico.

Provinciales09/05/2023
IMG-20230509-WA0004

Algunos consejos:

 

-          Realizar las compras siempre ingresando desde el sitio del evento www.hotsale.com.ar y, desde ahí, seleccionar las empresas adheridas. De esta manera se evitan estafas por páginas fraudulentas y/o no oficiales de las marcas participantes.

 

-          Priorizar el pago con tarjeta de crédito o débito para que, en caso de engaño, se pueda desconocer la compra.

 

-          Evitar comprar por redes sociales.

 

-          Verificar que la razón social con la cual se va a realizar la transacción sea real y sus calificaciones.

 

-          Controlar las políticas de devoluciones antes de confirmar la compra.

 

-          Consultar, siempre, el costo de envió y tiempo de entrega.

 

-          Exigir que en cada compra se envié ticket o factura, ya que es el documento que permite reclamar, en caso de engaños.

 

¿Qué deben respetar las empresas?

 

-          El precio publicado y la modalidad de pago. Por ejemplo, si en la publicidad dice 6 cuotas sin interés, al proceder con el pago debe respetarse.

 

-          Si ofrecen financiación, el costo financiero (CFT) debe estar aclarado.

 

-          En los casos de promociones 2x1, debe estar publicado el precio por unidad.

 

-          Los productos que se adquieran tienen, por Ley, un mínimo de garantía de 6 meses. Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor. También existe derecho de arrepentimiento, en este caso después de recibido el producto hay 10 días para cancelar la operación sin motivo ni costo.

 

-          Los gastos de devolución corren por cuenta de quien vendió el producto. Este beneficio solo aplica a las compras realizadas por internet.

 

-          No se puede cobrar adicional sobre compras realizadas con tarjeta de débito o crédito en una cuota.

 

Desde Defensa del Consumidor de la Provincia se comunica que es importante que se guarde toda la documentación referida a la compra: facturas o comprobantes de pago y todo intercambio de información realizada con el vendedor. Incluso, se sugiere que se capturen pantallas del proceso de compra. Toda evidencia de una transacción es vital para poder actuar ante un engaño o estafa.

 

Para iniciar un reclamo, se debe ingresar a www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o acercarse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) de la Provincia.

 

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.