Docentes se forman en el uso de la IA como recurso educativo

Con un total de 5.000 participantes, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un nuevo trayecto autogestionado de Formación Docente, modalidad virtual; esta vez en torno a la utilización de la Inteligencia Artificial como recurso educativo.

Provinciales18/05/2023
IMG-20230517-WA0026

Está destinado a equipos supervisivos, directivos, de Orientación Técnica; Referentes TIC, y docentes de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo provincial.

El curso se denomina “Chateaqndo con la Tecnología. El ChatGPT como recurso educativo” y brinda un análisis de los posibles aportes de esta herramienta digital a los procesos de enseñanza-aprendizaje, como aspecto más general, teniendo en cuenta su uso por parte de las generaciones más jóvenes y la necesidad de enseñar su utilización de un modo crítico.

El ChatGPT es un modelo de lenguaje basado en Inteligencia Artificial con capacidad de generar texto de manera autónoma, entre otras prestaciones.

La coordinadora del Programa Provincial de Formación Docente, Gabriela Yocco, explicó que “el curso brinda información de qué es y cómo funciona el ChatGPT, las posibilidades que ofrece o podemos habilitar en el ámbito educativo, y qué hacer para crear actividades y recursos con esta herramienta”.

Este trayecto de formación tiene tres ejes.  El primero es una introducción al conocimiento de esta aplicación y su uso crítico en el ámbito educativo, el segundo responde al reconocimiento de su utilización por parte de las y los jóvenes, y el tercero a la intención de crear actividades y recursos educativos.

“La idea es que las y los docentes puedan generar herramientas y recursos para trabajar con sus estudiantes en el marco de un proyecto educativo”, puntualizó Yocco.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251022-WA0065

Nuevos equipos informáticos para escuelas de Valle Medio

Regionales23/10/2025

El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, entregó equipos informáticos en once establecimientos educativos de Valle Medio en el marco del programa "Escuela Presente", para continuar fortaleciendo el trabajo pedagógico y administrativo de estas instituciones.