
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
A través de la firma de un decreto por parte de la Gobernadora Arabela Carreras, Río Negro adhirió al Sistema de Puntos aplicable a la Licencia Nacional de Conducir, establecido en el Artículo 1 del Decreto Nacional 437/2.011.
Provinciales22/05/2023
También se adhirió a los contenidos mínimos de cursos para el recupero parcial y total de puntos establecido en el artículo 2 bis del Decreto. A su vez, se invitó a los Municipios de la provincia a adherir a dicho Decreto Nacional.
En este sentido, el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, destacó la importancia respecto a que los Municipios adhieran al sistema y señaló que se hicieron capacitaciones destinadas a los mismos junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, órgano rector del sistema.
Además, en oportunidad de la primera asamblea anual del Consejo Provincial de Seguridad Vial desarrollada recientemente en Dina Huapi, referentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial trataron nuevamente el tema con los Municipios explicando también la relevancia de las adhesiones.
Por su parte, Di Gregorio explicó que el sistema de puntos "es una buena herramienta para seguir trabajando en lo que refiere a la reducción de los siniestros viales por cuanto se penalizan las conductas a aquellos conductores que cometen infracciones. De esta manera y junto a los cursos para el recupero de puntos, se sigue contribuyendo a la concientización respecto a la seguridad vial".
El sistema establecido en el Decreto Nacional 437/2.011, determina en la Licencia Nacional de Conducir el otorgamiento de un saldo de 20 puntos, los cuales serán restados de manera gradual conforme al régimen sancionatorio provincial, para las sanciones que se encuentren firmes.
Di Gregorio señaló que el descuento de puntos siempre va a estar basado en el marco de una sentencia firme por parte del Juzgado de Faltas interviniente.
Por otro lado, el sistema señala que en caso de concurso de faltas, se descontarán como máximo 15 puntos o la sumatoria de los mismos en caso que fuere menor.
La pérdida total de puntos tendrá como consecuencia una inhabilitación que será de 60 días para los casos en donde esa pérdida total se produzca por primera vez.
El período de inhabilitación se extenderá a 120 si ocurre por segunda vez, y a 180 días si tiene lugar por tercera vez. Para los casos siguientes los días se irán duplicando.
Accesoriamente se deberán realizar y aprobar cursos de seguridad vial para el recupero parcial y total de puntos, autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos aplicable a la licencia.
Los cursos están orientados a la concientización y reeducación con el objetivo de modificar actitudes riesgosas para la convivencia saludable en el espacio público y serán dictados por los municipios correspondientes.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

La Policía de Río Negro actuó con celeridad para lograr – el pasado viernes - el recupero de un televisor que había sido sustraído horas antes de una vivienda de calle 9 de Julio, en la localidad de Lamarque.

Con el auspicio de la Municipalidad de Lamarque y la organización del hospital local y Gimnasio Spalte, se realizará la Segunda Edición de la Diabetes Corre y la novena caminata.