
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad informa sobre los deberes y obligaciones que deben cumplir las personas que la Justicia Nacional Electoral designó como presidente o presidenta de mesa, la máxima autoridad de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se desarrollarán el próximo 13 de agosto.
Provinciales10/08/2023
De este modo, se informó que la autoridad de mesa deberá presentarse a las 7.00 horas en el establecimiento de votación para verificar el material electoral, acreditar a las y los fiscales, preparar la mesa de votación y acondicionar el cuarto oscuro.
La autoridad de mesa tiene el deber de estar presente durante todo el acto electoral, siendo ineludible su presencia en la apertura de la jornada, en la clausura de la votación, así como en el escrutinio y entrega de materiales y documentación al personal del Correo oficial.
Su función es velar por el correcto y normal desarrollo del acto comicial en la mesa en la que se le encomendó desempeñarse. Es un acto de tanta responsabilidad que responde por sus actos ante el Juez Federal con competencia electoral que la designó. Asimismo, el personal del Comando General Electoral estará a su disposición respecto del funcionamiento y orden en la mesa a su cargo.
Junto a la autoridad de mesa, será nombrada una persona suplente, quien la auxiliará durante la jornada y la reemplazará de ser necesario (por un breve lapso), dejando constancia de ello en un acta complementaria.
Capacitación electoral
Para desempeñar la función es importante la previa capacitación sobre las tareas a desarrollar durante la elección. Estas se dividen en tres (3) grupos de acciones: antes que comience la elección, durante la misma y luego del cierre del comicio.
El Estado capacita a quienes se harán cargo de la responsabilidad de ser las autoridades en las mesas receptoras de votos. La Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral dependiente del Ministerio del Interior, máximas autoridades responsables de la organización de las elecciones, elaboran materiales de capacitación para todas las personas intervinientes en el proceso electoral.
Tanto las autoridades de mesa designadas como sus auxiliares podrán realizar la capacitación oficial de forma remota ingresando en la web de capacitación: https://capacitacionelectoral.gob.ar/. Se sugiere a toda aquella persona designada como autoridad de mesa que realice el curso y lo complete. Asimismo, se encuentran disponibles una serie de materiales de capacitación en formato digital que brindan las herramientas necesarias para llevar adelante la tarea. Descargalos de forma libre en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2023/capacitacion-electoral.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

La Municipalidad de Luis Beltrán en la Casa de la Cultura realizó la presentación del proyecto “Muros que Unen” junto a sus protagonistas y la participación internacional del artista egipcio Dr Akmal Abdelrahman.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.