Se abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 en el IPAP

El próximo martes 17 de octubre, el Instituto Provincial de la Administración Publica (IPAP), abrirá las inscripciones para la oferta académica 2024 con tecnicaturas y secundario para adultos.

Regionales12/10/2023
IMG-20231011-WA0039

Las inscripciones comenzarán a partir de las 12hs y podrán realizarse únicamente de manera virtual en www.portalipap.rionegro.gov.ar, donde se deberán llenar formularios y de esta forma quedar habilitados a rendir el examen introductorio.

 

Las propuestas, destinadas a todos los empleados de la administración pública, serán variadas y tendrán que ver con las necesidades que se plantean en los ámbitos laborales.

 

Según detalló el titular del organismo, Martin Alcalde, se ofrecerán opciones vinculadas a la salud, como la Tecnicatura en Gestión de Salud y la de gestión en Obras Sociales, otras orientadas a la parte transversal del sistema como la de Gestión Pública, la de RRHH, y las nuevas modalidades como son la de Comunicación Institucional y la de Seguridad e Higiene, entre otras.

 

“Las propuestas en su mayoría son virtuales, ya que el IPAP tiene una proyección con la idea es que estemos en todos los lugares de la provincia siempre que haya conectividad, pero hay una instancia presencial que es cuando se rinden los exámenes, y se necesiten prácticas”, remarcó el funcionario.

 

En relación al aumento de la matrícula, Alcalde manifestó que “todos los años ha ido aumentando la cantidad de inscriptos, lo que significa también la preponderancia que está teniendo el instituto en todos estos años; en 2023 llegamos a casi los 10 mil, luego hay un desgranamiento en ese número primario de un 50% que nos queda como matricula activa".

 

"Esperamos que este año también sea una etapa de crecimiento destacando el esfuerzo de la provincia para brindar ofertas de calidad y gratuita”, finalizó.

 

 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto