ATE convoca a un paro de porteros de 24 y 48 horas

Las medidas se realizarán el jueves 9, miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.

Provinciales30/10/2023
IMG-20231029-WA0052

Además de reclamos salariales y de condiciones de trabajo el gremio busca revisar el manual de misiones y funciones y redactar un convenio colectivo salarial.


La Asociación Trabajadores del Estado convocó a un paro de 24 horas para el jueves 9 de noviembre y otro de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en el ministerio de Educación. Así lo resolvió el plenario de delegados realizado hoy en General Roca, donde participaron más de 150 representantes sindicales de los 15 consejos escolares de la provincia.  En los próximos días el sindicato realizará asambleas en las escuelas y oficinas dependientes de la cartera educativa.


Entre los puntos más importantes aprobados por los delegados, se encuentra la creación de una comisión revisora del manual de Misiones y Funciones, y otra comisión redactora de un proyecto de convenio colectivo de trabajo sectorial. 


"Se necesita seguir mejorando los salarios en la provincia, las porteras y porteros tienen enormes dificultades para llegar a fin de mes. Se ha venido experimentado un retroceso en materia de derechos y condiciones laborales y además el deterioro edilicio es grave en la mayoría de los establecimientos educativos" expresó Rodrigo Vicente Sec. Gral. ATE Rio Negro.


El diagnóstico realizado por ATE en relación a las condiciones de trabajo, salariales y edilicias en cada una de las ciudades de la provincia arrojó un pliego de demandas. Para el gremio es urgente el pase a contrato de trabajadores “Horas Cátedra”, el pase a la planta permanente del Estado de los trabajadores contratados y el cumplimiento de jornadas institucionales con horarios delimitados de capacitación no laborables.


También los porteros demandan la sustitución de horas suplementarias por horas extras, tal como lo establece la Ley 3487 de la administración pública rionegrina. Esto implicaría que sean compensadas con francos o bajo un cálculo diferencial a favor de los trabajadores.  Además ATE busca un aumento en los adicionales  proporcional a los aumentos salariales y el pago de recategorizaciones. 


"Las restricciones presupuestarias preocupan ya que se traduce en falta de insumos y de alimentos. De esta manera están siendo hoy perjudicados no sólo los trabajadores sino también toda la comunidad dejando a la educación muy lejos de la calidad que esperan las rionegrinas y rionegrinos" completó Vicente.


El plenario concluyó que la falta de insumos de limpieza y cocina atraviesa a todos los consejos escolares y edificios, así como la faltante de ayudantes de cocina que impide garantizar jornadas extendidas.  Pidió revertir esta situación, además de inyectar más presupuesto para mejorar la calidad de alimentos utilizados en las escuelas.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.