
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Las medidas se realizarán el jueves 9, miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.
Provinciales30/10/2023
Además de reclamos salariales y de condiciones de trabajo el gremio busca revisar el manual de misiones y funciones y redactar un convenio colectivo salarial.
La Asociación Trabajadores del Estado convocó a un paro de 24 horas para el jueves 9 de noviembre y otro de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en el ministerio de Educación. Así lo resolvió el plenario de delegados realizado hoy en General Roca, donde participaron más de 150 representantes sindicales de los 15 consejos escolares de la provincia. En los próximos días el sindicato realizará asambleas en las escuelas y oficinas dependientes de la cartera educativa.
Entre los puntos más importantes aprobados por los delegados, se encuentra la creación de una comisión revisora del manual de Misiones y Funciones, y otra comisión redactora de un proyecto de convenio colectivo de trabajo sectorial.
"Se necesita seguir mejorando los salarios en la provincia, las porteras y porteros tienen enormes dificultades para llegar a fin de mes. Se ha venido experimentado un retroceso en materia de derechos y condiciones laborales y además el deterioro edilicio es grave en la mayoría de los establecimientos educativos" expresó Rodrigo Vicente Sec. Gral. ATE Rio Negro.
El diagnóstico realizado por ATE en relación a las condiciones de trabajo, salariales y edilicias en cada una de las ciudades de la provincia arrojó un pliego de demandas. Para el gremio es urgente el pase a contrato de trabajadores “Horas Cátedra”, el pase a la planta permanente del Estado de los trabajadores contratados y el cumplimiento de jornadas institucionales con horarios delimitados de capacitación no laborables.
También los porteros demandan la sustitución de horas suplementarias por horas extras, tal como lo establece la Ley 3487 de la administración pública rionegrina. Esto implicaría que sean compensadas con francos o bajo un cálculo diferencial a favor de los trabajadores. Además ATE busca un aumento en los adicionales proporcional a los aumentos salariales y el pago de recategorizaciones.
"Las restricciones presupuestarias preocupan ya que se traduce en falta de insumos y de alimentos. De esta manera están siendo hoy perjudicados no sólo los trabajadores sino también toda la comunidad dejando a la educación muy lejos de la calidad que esperan las rionegrinas y rionegrinos" completó Vicente.
El plenario concluyó que la falta de insumos de limpieza y cocina atraviesa a todos los consejos escolares y edificios, así como la faltante de ayudantes de cocina que impide garantizar jornadas extendidas. Pidió revertir esta situación, además de inyectar más presupuesto para mejorar la calidad de alimentos utilizados en las escuelas.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

El Intendente municipal Robin del Rio acompañado por su equipo de gobierno, recibió en la sala de prensa al artista Dr. Akmal Abdelrahman (Egipto) en el marco de un proyecto artístico internacional que une los 5 continentes e incluye Luis Beltrán como parte del mismo.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.