
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
Con todos los seleccionados confirmados, la Provincia espera el arribo del resto de las delegaciones y el comienzo de la 30° edición de la competencia, donde por tercera vez consecutiva defenderá el título de campeón.
Provinciales13/11/2023
El certamen se llevará adelante del lunes 13 hasta el viernes 17 y tendrá como escenarios a San Carlos de Bariloche, Viedma, Choele Choel, Cipolletti y Neuquén, los cuales albergarán a más de 2000 jóvenes deportistas de la Patagonia argentina y el sur chileno.
Participan de estos Juegos las regiones chilenas de Ñuble, Aysén, Magallanes, Los Ríos, Los Lagos, Bío Bío y La Araucanía y de las provincias argentinas de La Pampa, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro.
Cabe destacar que será la tercera vez en la historia en la que la Provincia sea anfitriona del evento, ya que previamente lo hizo en 1999 y 2009. Además Río Negro llega como tricampeona defensora luego de consagrarse en Magallanes 2018, La Pampa 2019 y Los Lagos 2022 (en 2020 y 2021 la competencia se suspendió por la pandemia de Covid-19).
Cabe destacar que las sedes tendrán su momento de apertura el lunes a las 20, de manera simultánea en el gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios en Bariloche; el Polideportivo “Ángel Cayetano Arias” de Viedma; el Polideportivo Municipal de Cipolletti y el establecimiento “One Nigth Club” de Choele Choel, con la participación de las delegaciones, autoridades de ambos países y la provincia anfitriona, municipios y medios de prensa.
Todas las instancias de la competencia, cronograma, resultados podrán seguirse a través de las redes sociales: @rionegrodeporte o bien en https://prensa.rionegro.gov.ar/deporte
El básquet y el ciclismo serán los protagonistas en La Comarca Viedma-Patagones
Los viedmenses tendrán la oportunidad de alentar a los seleccionados masculino y femenino de básquet que disputarán sus partidos en seis recintos de la zona: el Polideportivo Ángel Cayetano Arias, Villa Congreso, Sol de Mayo, San Martín, Atenas y Jorge Newbery.
Por otra parte los mejores jóvenes ciclistas del sur argentino y chileno saldrán a escena el lunes en el Autódromo Ciudad de Viedma para la prueba contrarreloj por equipos y el martes en la ruta Provincial N°1 con la de “ruta en pelotón”. El miércoles tendrán jornada de descanso y continuarán el jueves con la etapa contrarreloj individual nuevamente en el mismo escenario rutero y finalizarán el viernes con el circuito callejero en la costanera de Viedma.
Cabe destacar que para los días martes y jueves habrá un corte parcial de la ruta Provincial N°1 para resguardar la seguridad de las y los ciclistas, mientras que el viernes un sector de la costanera viedmense permanecerá vallado en el horario de la prueba.
El vóley, el fútbol femenino y el judo llegan a Bariloche
La ciudad lacustre tendrá la mayor concentración de atletas y disciplinas las cuales entrarán en acción en distintos recintos a lo largo y ancho de uno de los principales destinos turísticos del país y plaza deportiva por excelencia de Río Negro.
La competencia de vóley se desarrollará en los gimnasios municipales Nº 1 y Nº 3, la escuela Don Bosco, la Universidad Nacional del Comahue, el club Pehuenes y el Bariloche Vóley Club, siendo los escenarios deportivos más destacados de la ciudad andina.
En cuanto al fútbol femenino las canchas de ADEFUL y Cruz del Sur serán en las cuales las jugadoras salgan a jugar en búsqueda de la gloria. En tanto que las y los mejores judocas patagónicos y surchilenos tendrán como escenario el gimnasio de Bomberos Voluntarios “Pedro Estremador”.
Fútbol masculino en Cipolletti, atletismo en Neuquén
Si bien los representantes de fútbol masculino y atletismo se hospedarán en suelo cipoleño, solo los futbolistas competirán allí, más precisamente en las canchas del predio La Amistad, a excepción de la final de la disciplina que tendrá lugar en “La Visera de Cemento” del club local.
Por otra parte, la pista de atletismo de Neuquén (provincia que cedió el espacio para el garantizar un correcto desarrollo de la competencia) albergará las pruebas de pista y campo para definir las y los campeones atléticos. En tanto que la prueba pedestre de 5 y 6 km. de la disciplina requerirá la interrupción total del tránsito en el acceso a la Isla Jordán (calle Julio Salto), desde el predio La Nonina hasta el acceso al Parque Costero el viernes 17 entre las 9 y las 11:30 hs.
La natación compite, por primera vez, en Choele Choel
El natatorio del Sportsman Club tendrá sus tribunas llenas, así como el agua agitada durante cuatro días gracias a los y las más destacadas nadadoras de la Patagonia Argentina y el sur chileno. Las pruebas se realizarán durante el lunes, martes, jueves y viernes.
De esta manera, Río Negro Deporte lleva adelante, una vez más, la organización del evento deportivo juvenil más importante de la Patagonia, con la convicción de que estas competencias ponen en valor a cada deportista, su club, su federación, dirigentes deportivos, familias y todo el universo deportivo en esta gran fiesta deportiva.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El miércoles por la mañana el intendente municipal Robin del Rio dio la bienvenida a los/as participantes de las capacitaciones Mantenimiento Mecánico y Ayudante de Recorredor de Producción, importantes cursos que llegan a la localidad a partir de las acciones conjuntas entre Secretaría de Trabajo de la Provincia, Municipio y Fundación Potenciar.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.