Otorgan financiamiento para destete precoz en Río Negro

En el marco de la persistente sequía agropecuaria que afecta al noreste y parte del centro de la provincia de Río Negro, se otorgará financiamiento para favorecer el destete precoz y garantizar una correcta alimentación de los animales.

Provinciales02/12/2023
IMG-20231201-WA0023

Cabe destacar que en septiembre de este año se declaró situación de  Emergencia y/o Desastre Agropecuario por Sequía, mediante el Decreto N° 842/23 a nivel provincial y la Resolución MEC N° 1482 a nivel nacional.

Con la llegada de la primavera, las esperadas lluvias asociadas al fenómeno de El Niño, que se preveían como una solución para la zona afectada de Río Negro, no se materializaron. Esto ha exacerbado la crisis, evidenciada a través del Índice Verde Normalizado elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior.

La situación se agravó con el deterioro de la condición corporal de los animales y el desequilibrio nutricional en la cría de ganado, especialmente en las vacas que, tras el parto, experimentan una mayor demanda nutricional debido a la lactancia de los terneros/as.

Para contrarrestar este escenario, se aconseja la implementación del destete precoz, una medida que reduce los requerimientos nutricionales de las madres. Para ello, se propone una inversión en alimentos para la correcta suplementación de los terneros/as, con una parte de esta operación financiada por el Estado y otra aportada por el propio productor.

Financiamiento para destete precoz en Río Negro

Beneficiarios: Productores Ganaderos con establecimiento en Río Negro que implementen la práctica de destete precoz.

Destino: Compra de alimento para destete precoz.

Monto: Hasta $3.000.000, a razón de hasta $60.000 por cada ternero a destetar (la diferencia, en caso de montos superiores, queda a cargo del productor). El pago se realiza al productor mediante transferencia bancaria a cuenta a su nombre.

Gastos Administrativos: 3%

Garantía: Contrato de mutuo, pagaré y compromiso de afectación de hacienda al proyecto.

Amortización: 1 cuota, a pagar antes de los 6 (seis) meses de tomado el financiamiento.

Interés: 30% anual (a prorratear en función de la duración del crédito).

Esta estrategia busca proporcionar un apoyo crucial a los productores ganaderos de Río Negro, mitigando los efectos adversos de la sequía en el sector agropecuario y contribuyendo a la recuperación sostenible de la actividad ganadera en la región.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.