
Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.
Una vecina de Lamarque y su hija que está radicada en Neuquén podrían ser nuevas víctimas de la modalidad de estafas por compras a distancia.
Regionales - Lamarque04/12/2023
Así se desprende de la denuncia formulada en la Comisaría de Lamarque.
La mujer, una jubilada de 62 años de edad y con domicilio en la calle Mitre, denunció haberle prestado a su hija que vive en Neuquén la tarjeta de crédito con la finalidad de realizar la compra de 8 sillas que habían visto publicadas en la red social Instagram por una empresa comercial del rubro mueblería de la ciudad de Brandsen en Buenos Aires.
Todo transcurría bien y se pautó la forma de pago en tres transferencias por el sistema "Ualabis".
A cada pago le correspondía su correspondiente link de aceptación y conformidad de pago por cargo de una persona de apellido Mulder.
Incluso le aseguraron un plazo de 25 días para recibir las sillas.
Pero aquí está el tema. Las sillas nunca llegaron y ya pasó bastante más tiempo del acordado.
Y por estos días ya nadie les atiende el teléfono.
La suma de la presunta estafa supera los 200 mil pesos de acuerdo a lo denunciado por quien sería la víctima.
La denuncia ya recaló en la fiscalía de turno quien instruyó el inicio de una causa por 'Presunta Estafa".

Se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el intendente Sergio Hernández, el director de Bromatología Juan Pablo Villasuso y el presidente de la Cámara de Productores Juan Oller.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.

La Municipalidad de Lamarque en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

El próximo jueves 20 de noviembre a las 10 horas, en la Cámara de Productores Agrícolas del Departamento Avellaneda (Lamarque), se realizará una charla abierta sobre depósitos de fitosanitarios para el sector rural y chacras de la región, a cargo de la Ing. Agr. Diana Fernández (INTA Valle Medio).

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

La bacteria, que se encuentra en los suelos y en las aguas no tratadas, produce esporas que sobreviven en los alimentos mal preparados, mal conservados o mal esterilizados. La rápida administración de antitoxina reduce al menos el 10 % de la letalidad y la identificación oportuna del alimento previene casos adicionales.

El Instituto Técnico Superior de Valle Medio CEAER, abrió sus preinscripciones para un nuevo año de formación técnica gratuita y de calidad, invitando a toda la comunidad a sumarse a su propuesta educativa para el ciclo lectivo 2026.