Los funcionarios rionegrinos no cobrarán aguinaldo

En el marco de la profunda crisis financiera recibida, el Gobernador Alberto Weretilneck definió que la totalidad de su planta política no percibirá la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.

Provinciales20/12/2023
IMG-20231219-WA0090

El Ministerio de Hacienda está llevando a cabo un esfuerzo significativo para cumplir con las obligaciones financieras y saldar las deudas millonarias adquiridas anteriormente por la Provincia, para comenzar a normalizar el funcionamiento de las distintas áreas del Estado.


La prioridad recae en los sectores de Salud y Seguridad. Por esta razón, se están concentrando esfuerzos en la adquisición de suministros esenciales para los hospitales públicos y en la reducción de la deuda que el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) tiene con el sector privado.


Actualmente, los hospitales están desabastecidos, carecen por completo de suministros, y la meta inmediata es ponerlos en funcionamiento.


También es crucial garantizar el servicio de seguridad a la ciudadanía. Que la Policía de Río Negro cuente con los elementos para prevención y emergencias, y pueda desplegar el operativo de verano 2024 en los centros turísticos.


Lo mismo con los combatientes del SPLIF, Bomberos Voluntarios y Servicio Penitenciario Provincial.


Finalmente, se están cancelando deudas con empresas constructoras para que se reactiven las obras paralizadas y se garanticen puestos de trabajo.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251018-WA0062

Un detenido por robo en grado de tentativa

Regionales - Lamarque19/10/2025

En horas de la madrugada de éste sábado, personal policial de la Comisaría 17ª de Lamarque logró la detención de un individuo de 24 años de edad, domiciliado en esta localidad, tras ser sorprendido en el interior de una vivienda ajena.