
Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.
El subsecretario de Fruticultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, Pablo de Azevedo, acompañado por el Presidente de la Cámara de Productores de Avellaneda, Juan Oller, recorrió las chacras del Valle Medio después de los daños ocasionados por las fuertes tormentas.
Regionales21/12/2023
Gerardo
Durante el fin de semana, áreas de producción del Valle Medio de la provincia se vieron afectadas por una intensa tormenta que ocasionó un significativo daño en los cultivos frutales. Según los informes de los productores, el granizo cayó en tres ocasiones y en horarios diferentes.
Las localidades de Chimpay, Lamarque, Luis Beltrán y una parte de Choele Choel y Belisle también resultaron afectadas. En lo que respecta a la producción de frutas de pepita, como pera y manzana, así como frutas de carozo que están siendo evaluadas, los daños son consecuencia de las tormentas de granizo.

“Lo que continúa es que los productores afectados presenten en la Cámara las Declaraciones Juradas de daños para que desde el Área de fiscalización analicen los datos, realicen las fiscalizaciones correspondientes y después evaluar si corresponde o no declarar la Emergencia Agropecuaria”, expresó el subsecretario de Fruticultura Pablo de Azevedo.
Cabe destacar que la declaración jurada, junto con la documentación necesaria, está disponible en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo. La misma está destinada a los productores agrícolas y hortícolas afectados por la emergencia climática.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

En la ESRN 139 de Pomona dio inicio la capacitación “R.C.P. y primeros auxilios básicos en la escuela”, destinada a docentes de todo el Valle Medio. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Consejo Escolar Valle Medio I, dependiente del Ministerio de Educación.

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

El miércoles y de forma virtual tendrá lugar la última entrega del ciclo y capacitación destinado a adquirir herramientas para mejorar aspectos relacionados a los negocios y al marketing.

Una camioneta intentó escapar de un control policial en Río Colorado y por poco termina en el interior del río.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.