Más de 380 sentencias por violencia en la primera quincena de enero

Los juzgados de Familia de toda la provincia dictaron más de 380 sentencias y resoluciones durante las primeras dos semanas del año 2024. En su gran mayoría fueron por casos de violencia familiar y de género. Por tratarse de procesos urgentes, esos expedientes no se ven afectados por el receso judicial de enero.

Regionales17/01/2024
IMG-20240116-WA0063

Del total de sentencias definitivas e interlocutorias de los organismos del fuero de Familia, más de 340 respondieron a denuncias nuevas o a expedientes que ya estaban en trámite por situaciones de violencia. Una importante cantidad fueron definiciones sobre prórrogas y ampliaciones de medidas cautelares urgentes.

 

En tanto que unas 40 sentencias y resoluciones respondieron a otros procesos impostergables del fuero de Familia como internaciones por razones de salud mental, medidas excepcionales de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y amparos. En menor medida se resolvieron también solicitudes de autorización para viajar con menores de edad y se homologaron acuerdos de mediación sobre responsabilidad parental y alimentos.

 

Las sentencias fueron dictadas por los Juzgados y Unidades Procesales de Familia de Viedma, San Antonio Oeste, Villa Regina, Luis Beltrán, Cipolletti, Roca, Bariloche y El Bolsón.

 

Durante la feria judicial también continúan trabajando los 49 Juzgados de Paz de la provincia, que tienen competencia para el dictado de medidas de protección inmediatas en casos de violencia, como las prohibiciones de acercamiento.

 

Desde diciembre, todas las sentencias del fuero de Familia se publican en la página web del Poder Judicial. La decisión del Superior Tribunal de Justicia de garantizar la máxima transparencia de las resoluciones judiciales que antes eran reservadas dejó a resguardo la identidad y la intimidad de las personas vulnerables afectadas por esos procesos, puesto que todas las sentencias deben publicarse con la protección de las Reglas de Heredia, que implican la anonimización de las identidades y la reserva de datos sensibles.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0009

Operativos especiales del Registro Civil en Valle Medio

Regionales11/07/2025

Con una muy buena convocatoria, el Registro Civil de Río Negro llevó adelante operativos especiales en distintas localidades del Valle Medio, aprovechando el receso invernal para facilitar la realización de trámites a vecinos y vecinas de la región.

IMG-20250708-WA0056

Impulso al cooperativismo territorial

Regionales09/07/2025

El Día Internacional del Cooperativismo se vivió en Río Negro con una acción concreta: la creación del Cooperatorio y la Mesa Territorial del Valle Medio y Río Colorado, un nuevo espacio de organización colectiva para abordar los desafíos del sector desde el territorio.

IMG-20250521-WA0129

Pese a no querer asumir su responsabilidad penal, fue condenado

Regionales05/07/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel insistió en la responsabilidad penal de un hombre y logró que fuera condenado por cuatro legajos fiscales diferentes por hechos cometidos en esa ciudad y en Lamarque. El imputado seguirá detenido en el Establecimiento Penal en el que ya se encuentra cumpliendo la pena.

IMG-20250610-WA0047

Fijan una compensación para corregir desequilibrio económico

Regionales05/07/2025

La mujer conoció a su pareja y, tras un breve noviazgo, nació la hija que tienen en común. Convivieron un tiempo en Lamarque, pero decidieron mudarse a Choele Choel. Ella dejó su trabajo y sus estudios para acompañar el proyecto laboral de su pareja en un taller mecánico.

Lo más visto