Más de 380 sentencias por violencia en la primera quincena de enero

Los juzgados de Familia de toda la provincia dictaron más de 380 sentencias y resoluciones durante las primeras dos semanas del año 2024. En su gran mayoría fueron por casos de violencia familiar y de género. Por tratarse de procesos urgentes, esos expedientes no se ven afectados por el receso judicial de enero.

Regionales17/01/2024
IMG-20240116-WA0063

Del total de sentencias definitivas e interlocutorias de los organismos del fuero de Familia, más de 340 respondieron a denuncias nuevas o a expedientes que ya estaban en trámite por situaciones de violencia. Una importante cantidad fueron definiciones sobre prórrogas y ampliaciones de medidas cautelares urgentes.

 

En tanto que unas 40 sentencias y resoluciones respondieron a otros procesos impostergables del fuero de Familia como internaciones por razones de salud mental, medidas excepcionales de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes y amparos. En menor medida se resolvieron también solicitudes de autorización para viajar con menores de edad y se homologaron acuerdos de mediación sobre responsabilidad parental y alimentos.

 

Las sentencias fueron dictadas por los Juzgados y Unidades Procesales de Familia de Viedma, San Antonio Oeste, Villa Regina, Luis Beltrán, Cipolletti, Roca, Bariloche y El Bolsón.

 

Durante la feria judicial también continúan trabajando los 49 Juzgados de Paz de la provincia, que tienen competencia para el dictado de medidas de protección inmediatas en casos de violencia, como las prohibiciones de acercamiento.

 

Desde diciembre, todas las sentencias del fuero de Familia se publican en la página web del Poder Judicial. La decisión del Superior Tribunal de Justicia de garantizar la máxima transparencia de las resoluciones judiciales que antes eran reservadas dejó a resguardo la identidad y la intimidad de las personas vulnerables afectadas por esos procesos, puesto que todas las sentencias deben publicarse con la protección de las Reglas de Heredia, que implican la anonimización de las identidades y la reserva de datos sensibles.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto