
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Legislatura de Río Negro votó por unanimidad la continuidad de Fabián Gatti como Fiscal de Investigaciones Administrativas (FIA) de la Provincia.
Provinciales15/03/2024
Las y los legisladores respaldaron el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo para mantener a Gatti al frente de la Fiscalía, organismo que tiene la responsabilidad de investigar las conductas administrativas de los funcionarios y agentes de la administración pública, así como de los entes descentralizados, autárquicos, empresas y sociedades del Estado.
Con esta decisión, el funcionario ocupará el cargo por los próximos seis años.
Luego de su jura, la cual fue tomada por el vicegobernador Pedro Pesatti en el recinto parlamentario, Gatti se acercó a dialogar con Quorum TV y aseguró que ser ratificado en el cargo le “generar es una enorme responsabilidad, sobre todo teniendo en cuenta el apoyo unánime de la Legislatura”.
El funcionario, quien ya se desempeñaba al frente de la Fiscalía desde el año 2018, señaló que “hemos llevado adelante durante estos años la gestión con prudencia, responsabilidad y criterio para estar a la altura del organismo y cumplir con lo que la Constitución manda”.
En este sentido, recordó un anécdota luego de la vista de un representante de la ONU que vino a hacer una inspección de cómo funcionaba la FIA en Río Negro. “En un reunión que compartimos con el Tribunal de Cuentas, nos dijeron que no encontraban en la Provincia hechos de corrupción graves. Para nosotros eso es un orgullo. Porque gente que viene a hacer un control de manera externa, vea esta realidad respecto de la administración publica de Río Negro, es un buen dato para todos los rionegrinos”, manifestó.
Trayectoria de Gatti
Fabián Gatti, oriundo de Cipolletti, es graduado en Derecho por la Universidad del Salvador.
En su ciudad natal, ocupó la presidencia del Concejo Deliberante entre 1999 y 2001, así como la Secretaría de Gobierno de 2001 a 2003. Además, fue legislador de Río Negro durante dos períodos, abarcando desde 2003 hasta 2011.
Dentro del ámbito del Poder Ejecutivo, Gatti se desempeñó diversas funciones, incluyendo la subsecretaría en la Secretaría de la Función Pública, la secretaría del Ministerio de Gobierno y el cargo de Jefe de la Policía de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

En la ESRN N°153 de Choele Choel se llevó a cabo el sexto Encuentro de Lectores, una propuesta que reunió a estudiantes y docentes en torno a la lectura y la literatura.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán