EdERSA solicitó una nueva revisión de la tarifa eléctrica

Durante una audiencia pública virtual realizada el día lunes, la distribuidora eléctrica EdERSA solicitó un pedido de actualización tarifaria para el período enero-marzo 2024 de un 8,5% de promedio, fundamentado en el impacto del proceso inflacionario que afecta el país.

Provinciales09/04/2024
IMG-20240408-WA0049

El pedido de aumento fue expuesto por el gerente comercial, Fernando Salice, quien enumeró las inversiones de la distribuidora durante los últimos 5 años y el impacto del proceso inflacionario en los costos operativos.

 

Según la documentación que mostró, el incremento sería de un 8,5% en la tarifa media por el efecto del proceso inflacionario en el VAD no salarial, que es el componente con el cual la distribuidora afronta los costos de los materiales, servicios y suministros necesarios para desarrollar sus actividades.

 

Para sustentar el pedido, Salice refirió a la variación trimestral de algunos indicadores tales como el aumento del Índice de Precios Mayoristas (+42,9 %) y el incremento en pesos de una columna de Hormigón Armado 7,50R1200 (+44%).

 

Otra de las oradoras fue la Defensora del Pueblo de la Provincia, Adriana Santagatti, quien solicitó al EPRE verificar las inversiones de la empresa. “La propuesta se fundamenta en una supuesta aceleración de la inflación que no es tal porque ha mostrado una desaceleración, no es consistente lo que dice la distribuidora”, aseguró.

 

A la ronda de exposiciones se sumaron Edgardo Miguel Grasso (CAIC Gral. Roca); Marcela Marion García (Asociación Civil de Productores Alto Valle); Carlos Zanardi (CRAFO); Walter Fiore (Cámara de Comercio, Industria y Prod. de Regina); Mariano Katz (Federación de Entidades Empresarias de RN); Miguel Sabbadini (CAFI); Jose Bunter (Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti); María Emilia Soria (Intendenta General Roca); Gustavo Zavala (Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos); Antonio D'Angelo (Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén); Adrián David Marzo (Usuario); Luciano Delgado Sempé (Usuario); Eduardo Gianni (Usuario); Mabel Szerman (Usuaria); Maria Cristina Salpurido (Usuaria); Miguel Alberto Perelló (Usuario); y Daniela Salzotto (intendenta de Catriel).

 

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto