
El martes 25 de marzo, el Defensor Gustavo Bagli brindará asesoramiento legal gratuito rn Chelforó y Chimpay.
Con una variada agenda de actividades, que incluyeron la entrega de elementos deportivos y de librería, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, recorrió instituciones educativas de Valle Medio y resaltó la labor que allí se realiza día a día.
Regionales20/04/2024Luego de tres días de una intensa agenda desarrollada en la zona, la ministra Campos destacó “el trabajo que las distintas instituciones de Valle Medio desarrollan diariamente en instituciones de todos los niveles de Educación. El trabajo conjunto entre los equipos directivos, docentes, Personal de Servicio de Apoyo hace posible que en las distintas escuelas que visité se avance en proyectos pedagógicos y se garanticen los servicios educativos”.
Durante la primera jornada, en Luis Beltrán, la funcionaria visitó la ESRN Nº 55 donde hizo entrega de un kit de elementos de Educación Física, que fueron gestionados por la Dirección de Educación Física y Artística y tienen como objetivo acompañar las propuestas pedagógicas del área. También se hizo entrega de “Ediciones al arco”, una serie de libros referidos a la historia mundialista de las selecciones masculinas de fútbol argentino. Allí pudo dialogar con la directora del establecimiento, Claudia García, acerca del funcionamiento diario de la institución y los proyectos educativos que llevan adelante.
Además, visitó la Escuela Primaria Nº 353 que recientemente celebró el 25 aniversario y entregó a su directora, Danila Baldoma un presente para uso de la comunidad educativa. En la recorrida estuvo acompañada por el Intendente Robin del Rio.
En la segunda jornada, recorrió la Escuela Primaria N° 115 de Colonia Santa Gregoria, en Chimpay, una escuela que alberga a 135 estudiantes de 1º a 7º grado y Jardín Anexo. Allí pudo dialogar con la directora Liliana Diez, quien la invitó a recorrer las instalaciones, contándole los proyectos que llevan adelante. En la oportunidad se le hizo entrega al Jardín anexo de algunos elementos de librería y educación física. Finalmente, realizó la entrega de kits deportivos en la ESRN N° 25, de Chimpay, y N° 52, de Coronel Belisle.
En Darwin hizo lo propio con los estudiantes de la ESRN N° 135 quienes se mostraron muy agradecidos por los elementos deportivos. También visitó la Escuela Primaria Nº 77 de Paso Piedras, donde fue invitada a compartir el almuerzo con los estudiantes y docentes y dialogó con la comunidad. Junto a la directora recorrió la escuela, destacando el trabajo del Personal de Servicio de Apoyo (PSA) por las condiciones del establecimiento.
Luego mantuvo una reunión de trabajo con diferentes áreas del Consejo Escolar, y más tarde se trasladó hacia la ESRN Nº 47 donde entregó el Kit de elementos deportivos. También visitó el Jardín 40 donde realizó una recorrida por las instalaciones y dialogó con el personal docente y de Servicio de Apoyo.
Además, visitó el Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC) donde la ministra charló con la directora del mismo, Karina Vanucci, y pudo apreciar el trabajo que realiza. Este Centro pudo concretarse gracias al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación de Río Negro, a través del Consejo Escolar Valle Medio I, y la Fundación UOCRA; que hoy cuenta con más de 50 estudiantes.
Finalmente recorrió el CEM Nº 63, escuela para jóvenes y adultos, para poder interiorizarse de su funcionamiento. Allí charló con directivos, docentes, PSA y estudiantes. La recorrida finalizo con la recorrida a la Escuela Rural N° 112 y la ESRN N° 139, de Pomona.
El Kit de elementos deportivos será entregado a todas las ESRN de Valle Medio, que son en ocho en total.
Acompañaron toda la recorrida los vocales gubernamentales Fabio Sosa y Romina Procoppo, y la coordinadora del Consejo Escolar, Valeria Andrade.
El martes 25 de marzo, el Defensor Gustavo Bagli brindará asesoramiento legal gratuito rn Chelforó y Chimpay.
Productores del Valle Medio retomaron el envío de verduras a la provincia de Neuquén.
La directora del CEAER Valeria Zoratti, mantuvo un encuentro con el Presidente de Enbhiga (Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía) Carlos Snaimon, en pos de delinear una agenda conjunta que permita potenciar la formación en gastronomía y el encuentro entre la production y la cocina.
El reflejo del sol le habría jugado una mala pasada al conductor de un vehículo Chery Tiggo y provocó el despiste seguido del vuelco del rodado.
Belén Dominguez fue seleccionada para representar a Río negro en el certamen de miss latina Argentina, que promueve la belleza integral y la cultura.
Un incidente vial que dejó solo consecuencias materiales y dos personas con lesiones leves, se produjo en la madrugada del sábado en la ruta nacional 22 en proximidades de Río Colorado.
El Departamento Provincial de Aguas llevó a cabo la apertura de ofertas de la Licitación Privada 03/25, correspondiente a la obra de revestimiento en canal secundario VI, prog. KM 1.200, sistema de riego Isla Choele Choel. Esta iniciativa busca modernizar la infraestructura de riego y hacer más eficiente el uso del agua en la región, un aspecto clave para la producción agropecuaria local.
Unter lamentar el fallecimiento de una docente que, en vez de ocuparse de su salud, debía preocuparse por solucionar su situación para sostenerse en el sistema y preservar su salario a menos de dos meses de su jubilación.
Vialidad Nacional informa que, a partir del próximo martes 25 del corriente mes, se podrá circular en la zona de obra de la rotonda de Choele Choel, sobre la RN 22 y RN 250.
En la noche del jueves aproximadamente 20:20 horas, se incendió una camioneta propiedad de la Municipalidad de Chimpay.
En la tarde del sábado un incendio afecto una vivienda provocando importantes daños.