
Se realizo en la localidad de Darwin una actividad a campo denominada “ Escuela de Pastores”
Con una variada agenda de actividades, que incluyeron la entrega de elementos deportivos y de librería, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, recorrió instituciones educativas de Valle Medio y resaltó la labor que allí se realiza día a día.
Regionales20/04/2024
Luego de tres días de una intensa agenda desarrollada en la zona, la ministra Campos destacó “el trabajo que las distintas instituciones de Valle Medio desarrollan diariamente en instituciones de todos los niveles de Educación. El trabajo conjunto entre los equipos directivos, docentes, Personal de Servicio de Apoyo hace posible que en las distintas escuelas que visité se avance en proyectos pedagógicos y se garanticen los servicios educativos”.
Durante la primera jornada, en Luis Beltrán, la funcionaria visitó la ESRN Nº 55 donde hizo entrega de un kit de elementos de Educación Física, que fueron gestionados por la Dirección de Educación Física y Artística y tienen como objetivo acompañar las propuestas pedagógicas del área. También se hizo entrega de “Ediciones al arco”, una serie de libros referidos a la historia mundialista de las selecciones masculinas de fútbol argentino. Allí pudo dialogar con la directora del establecimiento, Claudia García, acerca del funcionamiento diario de la institución y los proyectos educativos que llevan adelante.
Además, visitó la Escuela Primaria Nº 353 que recientemente celebró el 25 aniversario y entregó a su directora, Danila Baldoma un presente para uso de la comunidad educativa. En la recorrida estuvo acompañada por el Intendente Robin del Rio.
En la segunda jornada, recorrió la Escuela Primaria N° 115 de Colonia Santa Gregoria, en Chimpay, una escuela que alberga a 135 estudiantes de 1º a 7º grado y Jardín Anexo. Allí pudo dialogar con la directora Liliana Diez, quien la invitó a recorrer las instalaciones, contándole los proyectos que llevan adelante. En la oportunidad se le hizo entrega al Jardín anexo de algunos elementos de librería y educación física. Finalmente, realizó la entrega de kits deportivos en la ESRN N° 25, de Chimpay, y N° 52, de Coronel Belisle.
En Darwin hizo lo propio con los estudiantes de la ESRN N° 135 quienes se mostraron muy agradecidos por los elementos deportivos. También visitó la Escuela Primaria Nº 77 de Paso Piedras, donde fue invitada a compartir el almuerzo con los estudiantes y docentes y dialogó con la comunidad. Junto a la directora recorrió la escuela, destacando el trabajo del Personal de Servicio de Apoyo (PSA) por las condiciones del establecimiento.
Luego mantuvo una reunión de trabajo con diferentes áreas del Consejo Escolar, y más tarde se trasladó hacia la ESRN Nº 47 donde entregó el Kit de elementos deportivos. También visitó el Jardín 40 donde realizó una recorrida por las instalaciones y dialogó con el personal docente y de Servicio de Apoyo.
Además, visitó el Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC) donde la ministra charló con la directora del mismo, Karina Vanucci, y pudo apreciar el trabajo que realiza. Este Centro pudo concretarse gracias al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación de Río Negro, a través del Consejo Escolar Valle Medio I, y la Fundación UOCRA; que hoy cuenta con más de 50 estudiantes.
Finalmente recorrió el CEM Nº 63, escuela para jóvenes y adultos, para poder interiorizarse de su funcionamiento. Allí charló con directivos, docentes, PSA y estudiantes. La recorrida finalizo con la recorrida a la Escuela Rural N° 112 y la ESRN N° 139, de Pomona.
El Kit de elementos deportivos será entregado a todas las ESRN de Valle Medio, que son en ocho en total.
Acompañaron toda la recorrida los vocales gubernamentales Fabio Sosa y Romina Procoppo, y la coordinadora del Consejo Escolar, Valeria Andrade.

Se realizo en la localidad de Darwin una actividad a campo denominada “ Escuela de Pastores”

Entre los días 21/10/2025 y el 28/10/2025, programada por el Área Sociales. Espacios Rurales – se realizaron diferentes actividades con el fin de conocer de un modo mas integral la región, sus actores y diferentes actividades productivas propias de la ruralidad.

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

En el marco de las jornadas “Forrajes en acción”, que se desarrollarán los días 29 y 30 de octubre en Paso Piedras y Darwin, la ingeniera Verónica Favere del INTA Valle Medio, brindó detalles sobre las actividades organizadas junto a instituciones y empresas del sector.

Productores, técnicos y estudiantes participaron de una jornada sobre el cultivo de ajo en Luis Beltrán, donde se destacó cómo esta producción permite diversificar la horticultura, mejorar la rentabilidad, potenciar la calidad de los cultivos y fortalecer prácticas agrícolas sostenibles en los valles irrigados de Río Negro.

Las elecciones legislativas dejaron como resultado dos senadores y un diputado para fuerza Patria y un senador y un diputado para la libertad avanza, mientras que el partido provincial no pudo sostener bancas en el congreso nacional. El debut de la boleta única papel fue implementada con éxito, tanto para la votación que fue más rapida, como para la carga de datos provisorios.

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.