
El hielo acumulado sobre la ruta en algunos sectores de la nacional 22 trajo sus consecuencias.
Con una variada agenda de actividades, que incluyeron la entrega de elementos deportivos y de librería, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, recorrió instituciones educativas de Valle Medio y resaltó la labor que allí se realiza día a día.
Regionales20/04/2024Luego de tres días de una intensa agenda desarrollada en la zona, la ministra Campos destacó “el trabajo que las distintas instituciones de Valle Medio desarrollan diariamente en instituciones de todos los niveles de Educación. El trabajo conjunto entre los equipos directivos, docentes, Personal de Servicio de Apoyo hace posible que en las distintas escuelas que visité se avance en proyectos pedagógicos y se garanticen los servicios educativos”.
Durante la primera jornada, en Luis Beltrán, la funcionaria visitó la ESRN Nº 55 donde hizo entrega de un kit de elementos de Educación Física, que fueron gestionados por la Dirección de Educación Física y Artística y tienen como objetivo acompañar las propuestas pedagógicas del área. También se hizo entrega de “Ediciones al arco”, una serie de libros referidos a la historia mundialista de las selecciones masculinas de fútbol argentino. Allí pudo dialogar con la directora del establecimiento, Claudia García, acerca del funcionamiento diario de la institución y los proyectos educativos que llevan adelante.
Además, visitó la Escuela Primaria Nº 353 que recientemente celebró el 25 aniversario y entregó a su directora, Danila Baldoma un presente para uso de la comunidad educativa. En la recorrida estuvo acompañada por el Intendente Robin del Rio.
En la segunda jornada, recorrió la Escuela Primaria N° 115 de Colonia Santa Gregoria, en Chimpay, una escuela que alberga a 135 estudiantes de 1º a 7º grado y Jardín Anexo. Allí pudo dialogar con la directora Liliana Diez, quien la invitó a recorrer las instalaciones, contándole los proyectos que llevan adelante. En la oportunidad se le hizo entrega al Jardín anexo de algunos elementos de librería y educación física. Finalmente, realizó la entrega de kits deportivos en la ESRN N° 25, de Chimpay, y N° 52, de Coronel Belisle.
En Darwin hizo lo propio con los estudiantes de la ESRN N° 135 quienes se mostraron muy agradecidos por los elementos deportivos. También visitó la Escuela Primaria Nº 77 de Paso Piedras, donde fue invitada a compartir el almuerzo con los estudiantes y docentes y dialogó con la comunidad. Junto a la directora recorrió la escuela, destacando el trabajo del Personal de Servicio de Apoyo (PSA) por las condiciones del establecimiento.
Luego mantuvo una reunión de trabajo con diferentes áreas del Consejo Escolar, y más tarde se trasladó hacia la ESRN Nº 47 donde entregó el Kit de elementos deportivos. También visitó el Jardín 40 donde realizó una recorrida por las instalaciones y dialogó con el personal docente y de Servicio de Apoyo.
Además, visitó el Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC) donde la ministra charló con la directora del mismo, Karina Vanucci, y pudo apreciar el trabajo que realiza. Este Centro pudo concretarse gracias al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación de Río Negro, a través del Consejo Escolar Valle Medio I, y la Fundación UOCRA; que hoy cuenta con más de 50 estudiantes.
Finalmente recorrió el CEM Nº 63, escuela para jóvenes y adultos, para poder interiorizarse de su funcionamiento. Allí charló con directivos, docentes, PSA y estudiantes. La recorrida finalizo con la recorrida a la Escuela Rural N° 112 y la ESRN N° 139, de Pomona.
El Kit de elementos deportivos será entregado a todas las ESRN de Valle Medio, que son en ocho en total.
Acompañaron toda la recorrida los vocales gubernamentales Fabio Sosa y Romina Procoppo, y la coordinadora del Consejo Escolar, Valeria Andrade.
El hielo acumulado sobre la ruta en algunos sectores de la nacional 22 trajo sus consecuencias.
Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.
Bajo el nombre "El gordo quiere asado" estudiantes de la carrera de veterinaria que residen en Choele Choel fueron protagonistas en el prime time de canal 13.
Llevó el apellido materno hasta los cuatro años. Durante su infancia vivió con su abuela en Lamarque. Su madre inició una relación y la pareja realizó un reconocimiento voluntario de paternidad. Así, el hombre comenzó a identificarse con el apellido de su padrastro.
Las gemelas, Ema y Gema, nacieron de 29 semanas, y se debió realizar un operativo conjunto entre salud y policía de Río Negro para realizar su traslado desde el valle medio hasta el alto valle rionegrino. Poco menos de 24 horas después de debió asistir un parto en la ambulancia en pleno traslado.
Un siniestro vial ocurrido en la noche del martes entre las localidades de Coronel Belisle y Chimpay, dejó como saldo una persona con lesiones graves que, a consecuencia de ello, debió ser trasladada a un centro de salud de mayor complejidad en el Alto Valle.
Beltrán y Choele serán sede del clasificatorio sub 18 de voley, durante el último fin de semana de junio.
Pasadas las 18 horas del día viernes se produjo un accidente de tránsito en la ruta 53 que provoco el deceso del único ocupante del rodado.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.