
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través del área de Fruticultura, pone a disposición nuevos beneficios para los productores frutícolas que se encuentren en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario debido a la últimas heladas tardías y granizo, en concordancia con el Decreto Provincial Nº121/2024.
Provinciales07/05/2024
En este sentido, se prorroga el vencimiento del Programa PAR AGROINSUMOS etapa XXIV y del Programa de Poda y Raleo del 2023 por un período de un año para los productores en situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Estos programas contarán con una tasa de interés del 30% anual.
"Este beneficio se suma a los anteriores, que incluyen el decreto provincial de eximir del pago del impuesto inmobiliario y del impuesto a los automotores por el término de un año, y a la línea de financiamiento para labores culturales dispuesta por el Ministerio para productores en emergencia y/ o desastre agropecuario”, explicó el subsecretario de fruticultura, Pablo de Azevedo.
El Programa de Financiamiento de Agroinsumos Rionegrino (PAR Agroinsumos) ha sido fundamental para mantener y proteger la sanidad frutícola en los valles de Río Negro, permitiendo cumplir con los estándares de calidad exigidos en los mercados. Durante su etapa XXIV, este programa benefició a 288 pequeños y medianos productores frutícolas, con un financiamiento total superior a los $673.000.000. Este monto facilitó la adquisición de agroquímicos y feromonas para la técnica de confusión sexual, promoviendo un manejo integrado de plagas con un bajo impacto ambiental.
Por su parte, el programa de poda y raleo posibilitó a los productores en emergencia y desastre agropecuario llevar a cabo las labores necesarias para garantizar la calidad de la fruta en la temporada pasada.
Con estos nuevos beneficios, 51 productores que originalmente debían cancelar sus créditos en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de este año, y en 24 cuotas para el programa de poda y raleo, ahora lo harán a partir del 30 de abril del próximo año. La suma total prorrogada supera los $102.000.000.
Esta medida, que se implementa por quinto año consecutivo, no solo extiende el plazo de las cuotas, sino que también prioriza a estos productores para acceder a otras líneas de financiamiento ofrecidas por el ministerio de producción y agroindustria.
La Secretaría de Fruticultura ha comunicado a Río Negro Fiduciaria S.A. el listado de productores en situación de emergencia y/o desastre agropecuario, para que puedan ajustar el nuevo cronograma de pagos para el próximo año.
Esta iniciativa busca brindar un apoyo efectivo a los productores afectados, promoviendo la estabilidad y el desarrollo sostenible del sector frutícola en la provincia de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.