
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través del área de Fruticultura, pone a disposición nuevos beneficios para los productores frutícolas que se encuentren en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario debido a la últimas heladas tardías y granizo, en concordancia con el Decreto Provincial Nº121/2024.
Provinciales07/05/2024En este sentido, se prorroga el vencimiento del Programa PAR AGROINSUMOS etapa XXIV y del Programa de Poda y Raleo del 2023 por un período de un año para los productores en situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Estos programas contarán con una tasa de interés del 30% anual.
"Este beneficio se suma a los anteriores, que incluyen el decreto provincial de eximir del pago del impuesto inmobiliario y del impuesto a los automotores por el término de un año, y a la línea de financiamiento para labores culturales dispuesta por el Ministerio para productores en emergencia y/ o desastre agropecuario”, explicó el subsecretario de fruticultura, Pablo de Azevedo.
El Programa de Financiamiento de Agroinsumos Rionegrino (PAR Agroinsumos) ha sido fundamental para mantener y proteger la sanidad frutícola en los valles de Río Negro, permitiendo cumplir con los estándares de calidad exigidos en los mercados. Durante su etapa XXIV, este programa benefició a 288 pequeños y medianos productores frutícolas, con un financiamiento total superior a los $673.000.000. Este monto facilitó la adquisición de agroquímicos y feromonas para la técnica de confusión sexual, promoviendo un manejo integrado de plagas con un bajo impacto ambiental.
Por su parte, el programa de poda y raleo posibilitó a los productores en emergencia y desastre agropecuario llevar a cabo las labores necesarias para garantizar la calidad de la fruta en la temporada pasada.
Con estos nuevos beneficios, 51 productores que originalmente debían cancelar sus créditos en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de este año, y en 24 cuotas para el programa de poda y raleo, ahora lo harán a partir del 30 de abril del próximo año. La suma total prorrogada supera los $102.000.000.
Esta medida, que se implementa por quinto año consecutivo, no solo extiende el plazo de las cuotas, sino que también prioriza a estos productores para acceder a otras líneas de financiamiento ofrecidas por el ministerio de producción y agroindustria.
La Secretaría de Fruticultura ha comunicado a Río Negro Fiduciaria S.A. el listado de productores en situación de emergencia y/o desastre agropecuario, para que puedan ajustar el nuevo cronograma de pagos para el próximo año.
Esta iniciativa busca brindar un apoyo efectivo a los productores afectados, promoviendo la estabilidad y el desarrollo sostenible del sector frutícola en la provincia de Río Negro.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
CEAER, Oldelval y la Cámara de Comercio convocan a una proyección sobre energía e innovación
Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados: