
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
Descubrí los beneficios de conocer y aplicar está excelente herramienta de gestión para mejorar las habilidades laborales, ahorrar tiempo y ganar profesionalismo.
Provinciales23/05/2024
La Subsecretaria de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través del Departamento de Educación Continua, abrió las inscripciones para el curso de Excel, que estará a cargo de la Cra. Sylvia González.
El curso está dirigido a usuarios poco frecuentes de Excel o que lo utilizan de una manera manual no sistematizada y que quieran descubrir los beneficios de conocer y aplicar está excelente herramienta de gestión para mejorar las habilidades laborales, ahorrar tiempo y ganar profesionalismo.
El acceso al software y el dominio del mismo depende de la complejidad y de la capacidad de autoaprendizaje que el individuo posea y desarrolle. El caso de las planillas de cálculo (siendo el Excel el más utilizado) si bien guardan cierta simpleza en el uso, el conocimiento adquirido no le permite potenciar el uso del mismo. En este sentido, el curso pretende formar al estudiante en conocimientos operativos básicos que le permitan no solo poder utilizar la herramienta en tareas sencillas, sino también desarrollar pertinencia para afrontar desafíos más complejos.
Los objetivos del curso son promover en los alumnos el aprendizaje de los conocimientos teóricos necesarios para entender los sistemas de planillas de cálculo; adquirir destrezas en la funcionalidad del programa; comprender la funcionalidad básica del software Microsoft Excel; buscar aplicaciones de los sistemas para el trabajo cotidiano de los y las estudiantes; identificar las herramientas, menú y botones del entorno del Excel Básico; adquirir los conocimientos necesarios para lograr insertar fórmulas con celdas de distintas hojas del Libro Excel; generar resultados automáticos a toda la tabla mediante una fórmula; buscar datos rápidos en el libro Excel; y configurar página para imprimir.
La propuesta surge a partir de tres ejes: La teoría, la práctica conceptual y la práctica en software. Todo orientado al trabajo cotidiano de los alumnos.
Las clases serán los martes de 19 a 21 horas y se dictarán de forma virtual sincrónica, con soporte asincrónico sobre los conceptos y la funcionalidad del sistema, llevarán adelante el eje teórico; contendrán soporte multimedia.
Finalmente, por tratarse de un proceso de enseñanza-aprendizaje de un software, la práctica sobre Microsoft Excel es ineludible. En este caso se realizarán ejercicios sencillos sobre el uso del sistema con un trabajo integrador final.
El curso es arancelado y tiene un cupo de 20 inscriptos. Debe abonarse una única cuota.
Por consultas e inscripciones, comunicarse con la docente del curso a [email protected].

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.