El justicialismo señala que Juntos cambio el voto por una rotonda

El partido justicialista de Río Negro a través de un comunicado se refirió a la postura de Juntos Somos Río Negro y la Ley Bases “permutó el voto por una rotonda”.

Provinciales28/05/2024
20240526_234224
20240526_234224

En el comunicado contextualizan que, en estos momentos tan determinantes para la historia de nuestro país, desde el Partido Justicialista de Río Negro “repudiamos la decisión del partido JSRN y de la Senadora Nacional Mónica Silva, quien, tras confirmar que acompañará con su voto la Ley Bases, informó desde sus redes sociales que logró el compromiso de la reactivación de la obra de la rotonda ubicada sobre la Ruta 22 en el ingreso a Choele Choel”.

 

Afirman que “el adelanto del voto positivo de Juntos Somos Río Negro a la Ley Bases implica una verdadera traición a la confianza depositada por todo el pueblo rionegrino. Y hacerlo de este modo y por medio de este canje no solamente es más grave, sino que merece nuestro más profundo repudio” y agregan “someter a Río Negro a la extorsión del gobierno nacional de Javier Milei y su desprecio por los derechos de las y los rionegrinos a cambio de un voto en el Senado está en las antípodas de la defensa de los intereses de nuestra provincia”.

 

Enumeran que, en la entrega de la provincia y el país al centralismo, Juntos somos Río Negro ayudan “a la destrucción del federalismo, de las economías regionales, al desfinanciamiento de las universidades públicas, al vaciamiento de los hospitales públicos, al cierre de oficinas de PAMI, ANSES y Correo Argentino, al despido y ‘retiro voluntario’ de un sinfín de trabajadores y trabajadoras que son sustento de muchas familias”.

 

“Es el costo que vamos a pagar bajo la promesa de finalización de una obra pública que, por ley de presupuesto y los contratos vigentes, es una obligación que debería cumplir sin condiciones el gobierno nacional. Vergonzoso” concluyen.

 

Aseguran que “votar a favor de la Ley Bases es una decisión política altamente perjudicial que profundizará la crisis provincial y nacional, delegando facultades inconstitucionales al presidente y limitando las atribuciones constitucionales del propio poder legislativo. El aumento de la edad jubilatoria y el fin de la moratoria a los/as jubilados/as; la eliminación del monotributo social; la quita de impuestos a los ricos; el aumento de los impuestos y tarifas a la clase media y a los pobres; y el cercenamiento de los derechos de la clase trabajadora, entre muchos otros, es el costo que vamos a tener que pagar los/as ciudadanos/as rionegrinos/as”.

 

Por último, el comunicado afirma que “resulta inconcebible que quienes han sido elegidos por el voto popular de una porción de rionegrinos pretendan ejercer sus funciones públicas bajo la especulación de la terminación de una obra avanzada en un alto porcentaje, a cambio de un voto en el Senado que tendrá consecuencias irreparables para el conjunto” y concluye en que “ni la Patria ni nuestra Provincia merecen una decisión tan obscena y repudiable, que pagará el conjunto de las y los argentinos en caso de aprobarse la Ley Bases. No hay rotonda ni obra pública que valga el destino y el futuro de las y los argentinos”.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.

IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.