El Bloque PJ-NE vuelve a advertir sobre la urgencia de resolver la crisis sanitaria

El proyecto busca incrementar un 16% las partidas destinadas a salud y atender las urgencias del sistema sanitario provincial, beneficiando a sectores vulnerables y mejorando las condiciones laborales en el área

Provinciales18/09/2024
IMG-20240917-WA0042

En sintonía con la preocupación expresada la semana pasada por el Bloque de Legisladores del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE), los concejales del PJ de Río Colorado presentaron un Proyecto de Comunicación instando al Concejo Deliberante local a solicitar a la Legislatura de Río Negro el tratamiento urgente del “Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para el Ministerio de Salud”. Esta iniciativa, que busca reforzar la inversión en salud pública, fue presentada en el parlamento rionegrino en marzo de este año.

El pedido del bloque PJ-NE a la Comisión de Asuntos Sociales, presidida por el legislador Luis Fabián Zgaib, subraya la necesidad de incluir el tratamiento de este proyecto en el temario de la próxima reunión. La ley propone un aumento significativo en las partidas presupuestarias destinadas a la salud pública entre los años 2024 y 2027, con un incremento del 16% en los fondos, lo que implicaría una suba de 4,5 puntos porcentuales respecto del promedio ejecutado en años anteriores.

Esta medida busca no solo resolver los problemas actuales del sistema sanitario provincial, sino también garantizar un acceso equitativo a la salud para toda la población de Río Negro. Además, se pretende mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, en un contexto donde la provincia enfrenta graves dificultades sanitarias y la falta de un ministro de Salud designado.

Por su parte, los concejales de Río Colorado fundamentaron su propuesta resaltando la grave crisis que atraviesa el hospital de la localidad. Según una nota presentada recientemente por los trabajadores del hospital, la institución enfrenta serios problemas económicos y una deuda millonaria que amenaza su funcionamiento. "La salud pública no es un servicio, es un derecho", afirmaron, advirtiendo que el hospital está sufriendo un desfinanciamiento progresivo, reflejado en la falta de recursos humanos, conflictos salariales y el no cumplimiento de programas de salud.

Además, se destaca que la mayor deuda proviene de IPROSS, la obra social que adeuda más de 143 millones de pesos al hospital desde 2018. Este contexto ha obligado a los trabajadores a trabajar al límite de sus capacidades, con recursos insuficientes para un desempeño normal, y reservando lo poco disponible para urgencias.

El Proyecto de Ley impulsado por el PJ-NE se basa en el "Nuevo Plan de Salud", presentado como aporte por el senador nacional Martín Doñate, y propone un conjunto de políticas integrales orientadas a la protección de los sectores más vulnerables, como niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. También incluye la financiación para la formación y capacitación permanente de los agentes de salud, mejoras salariales para los trabajadores del sector y un ambicioso plan de infraestructura hospitalaria y sanitaria.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.