
El miércoles y de forma virtual tendrá lugar la última entrega del ciclo y capacitación destinado a adquirir herramientas para mejorar aspectos relacionados a los negocios y al marketing.
Con gran éxito se llevó a cabo la jornada de capacitación sobre la Producción de Tomate en Invernadero en el invernáculo de Gustavo Aguilar, entre Lamarque y Luis Beltrán. La disertación estuvo a cargo del ingeniero Francisco Grun, un reconocido asesor privado en cultivos bajo cubierta y experto en producción de hortalizas hidropónicas.
Regionales15/10/2024
Alrededor de 30 personas asistieron a la capacitación, en la cual se abordaron temas claves para los productores locales, tales como, labores culturales y manejo de presiembra, principales enfermedades y plagas en cultivos de tomate, pimiento y berenjena.
Además, se expusieron técnicas de aplicación de tratamientos fitosanitario, fertilización foliar y por goteo, esenciales para maximizar el rendimiento en invernadero así como también el uso del tomate injertado como una herramienta para mejorar la producción.
Se aprovechó la oportunidad para presentar información sobre las líneas de financiamiento hortícolas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, con el fin de facilitar a los productores el acceso a recursos para mejorar sus prácticas productivas.
Esta jornada permitió a los asistentes adquirir conocimientos valiosos sobre el manejo integral de los cultivos en invernadero, lo que resulta fundamental para optimizar la producción y enfrentar los desafíos sanitarios y climáticos de la región.
La colaboración interinstitucional de la Comisión Hortícola, la Cámara de Productores de Avellaneda, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y la Chacra Experimental de Luis Beltrán hicieron posible este encuentro.

El miércoles y de forma virtual tendrá lugar la última entrega del ciclo y capacitación destinado a adquirir herramientas para mejorar aspectos relacionados a los negocios y al marketing.

Una camioneta intentó escapar de un control policial en Río Colorado y por poco termina en el interior del río.

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

Se realizo en la localidad de Darwin una actividad a campo denominada “ Escuela de Pastores”

Desde el municipio de Luis Beltrán informaron que se tomarán medidas para sancionar a quienes arrojen residuos en espacios comunes de los barrios.

Durante viernes y sábado se realizó en Choele Choel el certamen Pre Cosquín donde se eligió la delegación que estará participando en Córdoba.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.