Agricultura: potencial crecimiento en producción y exportación de alfalfa

Ubicada en el establecimiento Fortín Copahue, que abarca 9.800 hectáreas en Pomona, Agrónica S.A. se dedica a la producción y comercialización de alfalfa, forrajes y cereales bajo un sistema de riego por pivot. Actualmente, la empresa cultiva alfalfa en 1.300 hectáreas y tiene planes ambiciosos para expandir esta superficie en 3.500 hectáreas adicionales en los próximos años.

Regionales07/11/2024
IMG-20241106-WA0062

“Este modelo agrícola bajo riego puede aumentar la productividad de las tierras hasta 100 veces en comparación con las destinadas a la ganadería de secano. Por ejemplo, se puede pasar de una producción de carne de 10 kg/ha a más de 1.000 kg/ha al transformar forrajes en carne”, explicó Lucio Reinoso, secretario de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.


La producción actual genera 12 empleos directos permanentes y 7 semipermanentes, con una exportación anual de 30.000 toneladas de alfalfa. Los principales destinos son países del Medio Oriente como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, además de China.


La agricultura sustentable también juega un papel crucial en este desarrollo. Aparte de la alfalfa, se están implementando rotaciones con cultivos como maíz y cebolla, que muestran resultados prometedores tanto en calidad como en cantidad. “Esto no solo diversifica la producción, sino que también optimiza el uso de recursos humanos y maquinaria”, destacó Reinoso.


El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, enfatizó la importancia de conectar el sector agrícola con nuevas oportunidades económicas para fortalecer el Puerto de San Antonio Este y potenciar el crecimiento integrado de la agricultura rionegrina. El desarrollo agrícola bajo riego no solo representa una oportunidad para mejorar la productividad y crear empleo, sino que también es vital para asegurar la seguridad alimentaria y contribuir a un crecimiento sostenible.


El ingenieron agrónomo Guillermo Borrajo, responsable de producción primaria en Agrónica S.A., subrayó que invertir en este tipo de agricultura es beneficioso para todos los sectores involucrados. Con un enfoque claro hacia el desarrollo sostenible y la diversificación productiva, Río Negro se posiciona como un líder en la producción agrícola nacional e internacional.


 

La combinación de tecnología avanzada en riego y prácticas agrícolas sostenibles está transformando el paisaje productivo rionegrino, marcando un camino hacia un futuro más próspero y sostenible para todos los rionegrinos.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0039

Campaña de gestión de envases vacíos de fitosanitarios en Río Negro

Regionales26/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañará y fiscalizará esta nueva edición de la Campaña de Recepción Itinerante de Envases Vacíos de Fitosanitarios, organizada por Campo Limpio, que tendrá lugar entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre en distintas localidades de la provincia.

IMG-20251125-WA0010

Venta de Kilómetros solidarios

Regionales25/11/2025

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

IMG-20251121-WA0000

Despiste y vuelco entre Lamarque y Pomona

Regionales21/11/2025

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

Lo más visto