Agricultura: potencial crecimiento en producción y exportación de alfalfa

Ubicada en el establecimiento Fortín Copahue, que abarca 9.800 hectáreas en Pomona, Agrónica S.A. se dedica a la producción y comercialización de alfalfa, forrajes y cereales bajo un sistema de riego por pivot. Actualmente, la empresa cultiva alfalfa en 1.300 hectáreas y tiene planes ambiciosos para expandir esta superficie en 3.500 hectáreas adicionales en los próximos años.

Regionales07/11/2024
IMG-20241106-WA0062

“Este modelo agrícola bajo riego puede aumentar la productividad de las tierras hasta 100 veces en comparación con las destinadas a la ganadería de secano. Por ejemplo, se puede pasar de una producción de carne de 10 kg/ha a más de 1.000 kg/ha al transformar forrajes en carne”, explicó Lucio Reinoso, secretario de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.


La producción actual genera 12 empleos directos permanentes y 7 semipermanentes, con una exportación anual de 30.000 toneladas de alfalfa. Los principales destinos son países del Medio Oriente como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, además de China.


La agricultura sustentable también juega un papel crucial en este desarrollo. Aparte de la alfalfa, se están implementando rotaciones con cultivos como maíz y cebolla, que muestran resultados prometedores tanto en calidad como en cantidad. “Esto no solo diversifica la producción, sino que también optimiza el uso de recursos humanos y maquinaria”, destacó Reinoso.


El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, enfatizó la importancia de conectar el sector agrícola con nuevas oportunidades económicas para fortalecer el Puerto de San Antonio Este y potenciar el crecimiento integrado de la agricultura rionegrina. El desarrollo agrícola bajo riego no solo representa una oportunidad para mejorar la productividad y crear empleo, sino que también es vital para asegurar la seguridad alimentaria y contribuir a un crecimiento sostenible.


El ingenieron agrónomo Guillermo Borrajo, responsable de producción primaria en Agrónica S.A., subrayó que invertir en este tipo de agricultura es beneficioso para todos los sectores involucrados. Con un enfoque claro hacia el desarrollo sostenible y la diversificación productiva, Río Negro se posiciona como un líder en la producción agrícola nacional e internacional.


 

La combinación de tecnología avanzada en riego y prácticas agrícolas sostenibles está transformando el paisaje productivo rionegrino, marcando un camino hacia un futuro más próspero y sostenible para todos los rionegrinos.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto