Río Negro sigue posicionándose como uno de los destinos más visitados del país

Con altos niveles de ocupación en los destinos más importantes de la cordillera y la costa, la Provincia recibió a miles de turistas nacionales durante el último fin de semana largo de 2021, generando un impacto económico de $1.234.567.079.

Provinciales23/11/2021
IMG-20211122-WA0041

Según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, la cordillera experimentó un nivel de ocupación hotelera que llegó al 84,5%, mientras que la región de la costa rionegrina lo hizo en un 75% de las plazas habilitadas al público.

 

Sol, arena y mar

La costa del golfo San Matías fue una de las regiones más elegidas durante este fin de semana largo, beneficiada con la llegada del calor se convirtió en una de las alternativas más disfrutadas por los viajeros. 

 

Las Grutas, Playas Doradas y El Cóndor, son los destinos que cuentan con una oferta de servicios desarrollada, nucleando a la mayor cantidad de visitantes. Pero también Las Conchillas, La Lobería, Bahía Creek, La Mar Grande, Playa Bonita - El Espigón o Punta Perdices se convirtieron en playas muy visitadas en los últimos años, para aquellos que buscan jornadas de relax inmersos en la tranquilidad total.

 

En Playas Doradas, el viento del mar fue el aliado perfecto para el desarrollo de una competencia de carrovelismo y dos jornadas de barrileteada que propuso la Cámara de Prestadores de Servicios de la localidad, convocando a una gran cantidad de amantes de los deportes de viento.


Montañas, lagos y bosque

En Bolsón recibió una gran cantidad de turistas durante este fin de semana largo y se vio potenciado por la oferta de turismo de bienestar, aportando un significativo movimiento de personas que arribaron desde diferentes puntos del país, que eligieron el lugar para descansar y disfrutar variadas actividades en permanente contacto con la naturaleza.

 

El Turismo Rural cautiva  

Esta semana, la localidad de Ingeniero Jacobacci  realizó el lanzamiento oficial de la temporada de Turismo Rural 2021/2022 con una amplia diversidad de propuestas que año a año gana más adeptos e incluye infinidad de opciones al aire libre que, combinadas con actividades campestres y destacada gastronomía, ofrecen una experiencia superadora.

 

La región se potencia cada vez más, con ofertas turísticas para todos los gustos, centradas en el contacto con la inmensidad de la estepa rionegrina, su vínculo estrecho con la naturaleza y las experiencias únicas que se mezclan con la calidez de su gente.

 

De esta manera los principales destinos de la provincia continúan posicionándose entre los más elegidos por el turismo nacional y por los rionegrinos dispuestos a conocer las maravillas que hay a lo largo y ancho del territorio provincial.

 

Cabe destacar que los programas vigentes a nivel nacional y provincial, como son el PreViaje y Vamos Río Negro, traccionaron favorablemente en el impulso turístico que experimentan los principales destinos rionegrinos, y generan una expectativa muy positiva de cara a la próxima temporada estival.

 

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto