
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
A partir del 1° de enero y hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro puso en marcha el Régimen de Regularización Catastral, un programa que permite a las personas propietarias declarar de forma voluntaria las mejoras y construcciones realizadas en sus inmuebles sin recibir multas ni sanciones.
Provinciales03/01/2025
Declarar las mejoras o construcciones es una obligación establecida por las normativas vigentes. Cada modificación en una vivienda o construcción sobre un terreno debe ser informada ante la Provincia mediante la presentación del plano o croquis correspondiente, junto al formulario catastral e imagen de fachada.
Este régimen excepcional ofrece un período de seis meses para que las personas propietarias regularicen su situación catastral sin las penalidades que implican los incumplimientos.
¿Cómo realizar la declaración?
El trámite es sencillo y puede hacerse de manera online a través de la Oficina Virtual utilizando clave fiscal o ingresando en el portal oficial: www.agencia.rionegro.gov.ar en la sección Catastro.
Finalizado el plazo del Régimen de Regularización Catastral, Catastro comenzará a relevar de oficio las mejoras y construcciones detectadas, incorporándola a la base de datos y aplicando las sanciones y multas correspondientes a sus titulares por omitir la presentación.
Para verificar si un inmueble está registrado como baldío, las personas propietarias pueden consultar las boletas del impuesto inmobiliario. Si figura como VALOR MEJORA = 0, significa que no se han registrado modificaciones.
Para más información sobre el trámite o asistencia, pueden comunicarse con la Agencia de Recaudación Tributaria.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

La Municipalidad de Luis Beltrán en la Casa de la Cultura realizó la presentación del proyecto “Muros que Unen” junto a sus protagonistas y la participación internacional del artista egipcio Dr Akmal Abdelrahman.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.