Mejoras en inmuebles: declararlas es una obligación, ahora sin sanciones

A partir del 1° de enero y hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro puso en marcha el Régimen de Regularización Catastral, un programa que permite a las personas propietarias declarar de forma voluntaria las mejoras y construcciones realizadas en sus inmuebles sin recibir multas ni sanciones.

Provinciales03/01/2025
IMG-20250102-WA0075

Declarar las mejoras o construcciones es una obligación establecida por las normativas vigentes. Cada modificación en una vivienda o construcción sobre un terreno debe ser informada ante la Provincia mediante la presentación del plano o croquis correspondiente, junto al formulario catastral e imagen de fachada.


Este régimen excepcional ofrece un período de seis meses para que las personas propietarias regularicen su situación catastral sin las penalidades que implican los incumplimientos.


¿Cómo realizar la declaración?


El trámite es sencillo y puede hacerse de manera online a través de la Oficina Virtual utilizando clave fiscal o ingresando en el portal oficial: www.agencia.rionegro.gov.ar en la sección Catastro.


Finalizado el plazo del Régimen de Regularización Catastral, Catastro comenzará a relevar de oficio las mejoras y construcciones detectadas, incorporándola a la base de datos y aplicando las sanciones y multas correspondientes a sus titulares por omitir la presentación.


Para verificar si un inmueble está registrado como baldío, las personas propietarias pueden consultar las boletas del impuesto inmobiliario. Si figura como VALOR MEJORA = 0, significa que no se han registrado modificaciones.


Para más información sobre el trámite o asistencia, pueden comunicarse con la Agencia de Recaudación Tributaria.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto