El CEAER abre inscripciones

El CEAER, presente en Chimpay, Choele Choel, Lamarque y Luis Beltrán, abre las inscripciones para sus numerosas carreras técnicas y certificaciones 2025.

Regionales11/02/2025
Ceaer
Ceaer

Las tecnicaturas, de tres años de duración, brindan formación integral y gratuita en diversas áreas como gastronomía, gestión empresarial, recursos hídricos, energías renovables, seguridad e higiene, producción agropecuaria, maquinarias y tecnología, entre muchas otras. Las certificaciones profesionales anuales facilitan una rápida salida laboral.


"En el CEAER trabajamos para brindar una educación de calidad que promueva el desarrollo de la región", expresó la Directora, Lic. Valeria Zoratti. "Contamos con más de 30 años de experiencia formando jóvenes con las habilidades técnicas que requiere el mercado laboral, mediante una educación gratuita por medio del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro". Próximamente nuevas ofertas.


Las carreras para comenzar en el 2025 son las siguientes:


Choele Choel: Analista Multimedial en Marketing Digital, Tecnicatura Superior en Gestión y Administración de Empresas, Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo. 


Luis Beltrán: Tecnicatura Superior en Administración Jurídica, Tecnicatura Superior en Energías Renovables y Apropiables, Tecnicatura Superior en la Gestión de los Recursos Humanos. -Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria.


Chimpay: Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos, Orientación Riego y Certificación Laboral de Operador/a de Sistemas de Riego


Lamarque: Tecnicatura Superior en Gastronomía, Tecnicatura Superior en Maquinarias y Tecnología, Gestión Pública y Certificación Laboral de Operador/a de Maquinarias Agrícolas y Pesadas .


 Los interesados pueden entrar en el sitio web ceaer.edu.ar, y realizar sus pre inscripciones sólo con el número de su DNI en el siguiente enlace http://estudiantes.ceaer.edu.ar/preinscripcion.aspx . -


 La inscripción se debe completar con la entrega de la documentación en cualquiera de nuestras Sedes. Para mayor información dirigirse a la siguiente casilla de correo [email protected], en nuestra página web ceaer.edu.ar o concurrir a algunas de las Sedes del CEAER: Choele Choel (Pacheco 460). Luis Beltrán (Escuela N°353). Lamarque (Rivadavia 605). Chimpay (Escuela N°358) de 18 hs. a 20 hs. de lunes a viernes. -

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0076

CEAER Inició Proyecto Integral de Aromáticas

Regionales09/05/2025

Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0007

Choele  contará con su Digesto Municipal

Regionales - Choele Choel08/05/2025

El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Udovich, firmaron el martes en Viedma un convenio con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, para avanzar en la creación del Digesto Municipal, una herramienta fundamental para el ordenamiento normativo de la ciudad.