
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
En los últimos meses presenté seis denuncias formales en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro. Cuatro de ellas ya fueron archivadas y solo dos siguen en investigación.
Provinciales25/08/2025 Por Luciano Delgado SempéEste dato, que debería ser alarmante para cualquier rionegrino, demuestra una vez más que este organismo no cumple con la función para la que fue creado: investigar y controlar los actos de gobierno.
Voy a dar ejemplos claros.
En mi denuncia por el incumplimiento del IPROSS en la cobertura de medicamentos, la Fiscalía resolvió que la ley no habla de medicamentos. Eso es falso. La ley habla de prestaciones, y los medicamentos son parte esencial de cualquier prestación de salud. Desconocerlo es, como mínimo, mentirle a la gente.
En otro caso denuncié la compra irregular de una camioneta 0 km por parte del entonces ministro de Economía, Vaisberg, al marido de una funcionaria del mismo ministerio. La Fiscalía sostuvo que no hubo delito porque la funcionaria no participó directamente en el expediente. Una respuesta que minimiza y omite lo más grave: las influencias indirectas que en estos casos pesan más que cualquier firma en un papel.
También presenté una denuncia sobre la empresa estatal EMIRSA, que contrató como asesor a un comerciante tucumano que había montado una consultora apenas un año antes. Tras mi denuncia, desarmaron la sociedad. Sin embargo, la fiscal Dolores Cardell concluyó que no había delito. Parece que en Río Negro se naturaliza la improvisación y el amiguismo como forma de gestión.
Pero lo más indignante es lo sucedido con la causa de la docente fallecida en Luis Beltrán. La Fiscalía archivó la denuncia argumentando que había sido “correctamente readecuada”. La docente no podía caminar sola, necesitaba un andador y asistencia hasta para ir al baño. Fue destinada a una residencia de señoritas que no contaba ni con rampa ni con baños adaptados para personas con discapacidad. Esa decisión degradó su calidad de vida y aceleró su deterioro. Sin embargo, para la Fiscalía, no hubo nada que investigar.
Frente a estas resoluciones, me pregunto: ¿para qué los rionegrinos pagamos sueldos multimillonarios en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, si en lugar de investigar, archivan y encubren?
Una institución que debería ser contralor del poder se convirtió en un blindaje del oficialismo. Y mientras tanto, los hechos graves que afectan a la gente común, quedan impunes.
Los rionegrinos merecemos órganos externos de control que investiguen y sancionen la corrupción, no organismos que miren para otro lado.
Por un cargo y sueldos millonarios, prefieren hacerse los desentendidos.
Pero les aclaro: en este caso no son ineptos, son conscientes y lo permiten.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un tribunal de Río Negro detectó 26 fallos inexistentes, presumiblemente redactados con inteligencia artificial.
El Gobierno de Río Negro anunció una innovación clave para el sector: a partir de este año, el Programa de Maquinarias Agrícolas (PAR) incluirá el financiamiento de drones de uso agrícola, ampliando las herramientas disponibles para productores y productoras de toda la provincia.
Una de sus hermanas decidió hacerse una prueba de ADN por sus propios medios. Los resultados demostraron que la persona que la había criado no era su padre biológico. A partir de esa información, el hombre también comenzó a dudar sobre su verdadera identidad. Consultó a su madre, pero ella no aportó datos relevantes. Sin información certera, acudió al Poder Judicial.
La policía de Río Negro tuvo una intensa y extensa intervención, durante la jornada de éste miércoles, en la zona urbana y rural de Chimpay.
Se realizará en Luis Beltrán una jornada sobre Gallineros móviles – Activación de suelos.