El Obispado de Viedma regularizó el dominio de la capilla San José – San Cayetano de Choele Choel

Hace más de 60 años comenzó la construcción de la Capilla San José – San Cayetano, en una parcela del barrio Maldonado de Choele Choel. En los primeros años, médicos y enfermeros prestaban atención. También se alojaba una congregación de monjas. Hoy, además de celebrar misa, el lugar cumple una función social y comunitaria.

Regionales - Choele Choel05/09/2025
IMG-20250905-WA0017

Luego de muchos años, el Obispado de Viedma inició el proceso de regulación dominial, ya que el predio de la calle 14 de Mayo figuraba a nombre de particulares.


El fuero Civil de Choele Choel hizo lugar a la demanda de prescripción adquisitiva iniciada por el Obispado y reconoció su dominio sobre el inmueble. Se ordenó la inscripción de la sentencia en el Registro de la Propiedad Inmueble.


Durante el proceso se presentó documentación que incluyó planos de mensura, facturas de servicios y constancias de titularidad. También se incorporaron informes de organismos estatales para localizar a los particulares. Como no fue posible ubicarlos, se designó un defensor oficial.


Declararon personas vinculadas a la comunidad religiosa, quienes confirmaron que el Obispado ocupó el inmueble durante décadas, construyó y mantuvo la capilla. Además, indicaron que nunca hubo reclamos por parte de los titulares registrales.


La jueza concluyó que se acreditó la posesión bajo los términos exigidos por el Código Civil y Comercial de la Nación: pública, pacífica, continua, con intención de dueño y durante el plazo legal. Valoró tanto la prueba testimonial como la documental, entre ellas las facturas de servicios y los planos de mensura.


El predio cuenta con un salón, habitaciones, baño, una vivienda para religiosas, una ermita y un horno de barro comunitario. Además, dispone de servicios públicos como gas y electricidad.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0008

Recrearte en Choele

Regionales - Choele Choel16/10/2025

Ya está abierta la inscripción en la Dirección de Desarrollo Humano para participar del “Taller recreativo en movimiento para personas con discapacidad”, en el marco del programa Recrearte del Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro.

Lo más visto