
Este domingo 9 de noviembre desde las 9:00 horas se realizará el Cuadrangular de Básquet Femenino en el marco del 114° Aniversario de Luis Beltrán.
En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.
Regionales - Luis Beltrán05/11/2025
"No sabíamos como hacer, yo había tenido a mi hijo menor y no podía salir a trabajar, y pensaba como solventar los gastos de estudio de la mayor. Llore pensando que podía hacer yo, porque panificados y venta de comidas ya había en la localidad y se nos presentó en un sueño la idea de vender yogurt” relata Teresa Muñoz, la emprendedora que esta llevando adelante el sueño.
Yogures Artesanales Tere, inicio produciendo 3 litros por semana y ahora, a poco más de un año, en el último mes produjo 445 litros de yogurt, los que vende en distintas variedades y con diferentes presentaciones.
Como todo emprendedor, el camino no fue sencillo, pero ella confía que “cuando es para uno, es para uno”, y por ello ante cada nuevo desafío, no baja las brazos, confía, se encomienda a Dios e inicia las tareas necesarias para seguir avanzando, por caso luego de hacer la capacitación de manipulación de alimentos comenzó a leer y estudiar mucho sobre el tema para mejorar su receta y lo logró. En la actualidad hace la fermentación de los yogures con cultivos naturales y luego de probar distintas leches encontró la que mejor se adapta para dar la cremosidad exacta, productos que se notan en la calidad del producto y que hacen que los clientes vuelvan y se multipliquen.

Todo fue un cambio en la rutina de Tere, desde aquella mañana en la que su compañero de vida le contó que la había soñado sosteniendo el recipiente que utilizaba para hacer yogurt en casa y con dinero en sus manos, sueño que guardaba similitud con lo que ella había soñado en una de esas largas noches en la que se acostaba luego de sobrepensar como salir adelante, . De estar pasando un mal momento con la angustia de no saber que hacer, a trabajar en un proceso que lleva 24 horas hasta obtener el resultado final. A la producción se suman otras tareas que la involucran de principio a final, porque junto a su compañero de vida trabajan en la esterilización de los envases, la colocación de las etiquetas y luego ella avanza con el envasado del producto, el cierre de los envases, y el traslado hasta la casa de los vecinos que solicitan el producto.
Si bien en un principio, todo el crecimiento se fue dando por el boca en boca, por gente que lo había probado y lo recomendaba, ahora Tere comenzó a estar más activa en las redes y esto ha hecho que desde otras localidades comiencen a solicitarles productos, incluso gente que pasa por la zona una vez al mes, se acerca hasta su casa para llevarse sus botellas de yogurt. Así paso de producir tres litros semanales a 120 litros por semana, pero esto demanda más tareas, mayor tiempo, mayor espacio y más equipamiento, por ello en este momento, gran parte de los ingresos que genera los esta invirtiendo en el equipamiento necesario para poder concretar la habilitación de la fabrica, algo difícil, pero no imposible para quien se lo propone y lo encara como lo hace Teresa, que confía que con la ayuda de Dios lo podrá lograr.
Hoy a la variedad de yogures frutales que ofrece, se le suman yogures que los clientes han ido solicitando y en los que ella se fue especializando, por caso el yogurt griego, un producto que no solo consumen quienes no pueden ingerir azucares, también es muy consumido para utilizar en la cocina y que es muy solicitado. Tere tiene clientes que hace meses adquieren sus productos, dado que por no tener conservantes ni colorantes y poseer cultivos activos producen beneficios en quienes los consumen, y son esos mismos clientes quienes han pedido algunos caprichos, y así por ejemplo ahora se envasa por pedido yogurt con colchón de frutas y cereales.
Hoy el producto se llena de elogios, pero uno de los que más le resuena a la emprendedora es el de las personas mayores que le indican que este yogurt los rememora a su infancia porque el producto es igual al que consumían de niños, algo que Teresa destaca, porque con tanto alimento industrializado, que la gente encuentre en su producto artesanal los sabores de antaño, la motiva a seguir por este camino.
Los yogures se venden en presentación de 910 y de medio litro, en sabor frutilla, vainilla, con o sin durazno, coco, frutos rojos y natural.
Quienes quieran disfrutar de este producto lo pueden comprar comunicándose al 2984907960.

Este domingo 9 de noviembre desde las 9:00 horas se realizará el Cuadrangular de Básquet Femenino en el marco del 114° Aniversario de Luis Beltrán.

La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

El Destacamento Rural 133 de la policía de Río Negro en Luis Beltran cuenta, desde la última semana, con una nueva via de comunicación que permitirá mejorar la seguridad en toda su extensa jurisdicción, la que incluye el área de Rincón de Cruz y los campos ubicados al sur del rio Negro linderos a la ruta provincial 7.

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.