Del tablero al negocio

El Club de Ajedrez Choele Choel y el Centro de Estudios en Asuntos Económicos Regionales (CEAER) se unen para presentar la conferencia gratuita "Del Tablero al Negocio: Ajedrez, Empresa y Comunidad".

Regionales - Choele Choel13/11/2025
IMG-20251113-WA0000

Una jornada gratuita y abierta a la comunidad  que se desarrollará el Jueves 20 de Noviembre y que busca tender puentes entre la inteligencia del tablero y la inteligencia de los negocios, en el marco del "Abierto de Ajedrez Internacional del Valle Medio".


El encuentro explorará cómo los principios esenciales del ajedrez, (la visión, la anticipación, la resiliencia y el pensamiento estratégico) son vitales para fortalecer la toma de decisiones en el ámbito empresarial. El objetivo es mostrar que el ajedrez no solo enseña a ganar, sino a pensar pero también a adaptarse y liderar con propósito.


La actividad iniciará con una Simultánea a las 19 hs, donde el Maestro Internacional Guillermo Llanos jugará contra estudiantes y aficionados locales en 20 tableros de forma simultánea. Luego a las 20 hs se dará inicio a la charla central el cual contará con la presencia del Gran Maestro Internacional Guillermo Llanos, reconocido entrenador de la élite argentina y embajador argentino de la multinacional "chesskid", aplicación n°1 en el mundo para aprender jugando; y también de la empresaria local Liliana Zacarías, referente en liderazgo y Responsabilidad Social Empresarial de nuestra región.


El evento será un espacio innovador para la formación y el intercambio, generando un diálogo entre maestros de ajedrez, empresarios y jóvenes de la comunidad. -

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.