
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
“El 70% de los pacientes que están internados en terapia intensiva, no están vacunados”. Con esa frase la doctora Mercedes Ibero remarcó la importancia de que todas las personas se vacunen contra el COVID-19.
Provinciales06/01/2022
Ante el aumento de casos registrados en los últimos días, Ibero expresó que la mejor herramienta es la vacuna con esquema completo para evitar cuadros complicados y ofreció un claro ejemplo de eso: “En diciembre de 2020, teníamos 3157 pacientes activos y en ese momento había 72 personas internadas en terapia intensiva graves. En diciembre de 2021, hubo 2627 activos y sólo 27 en terapia y no todos estaban graves”.
Con esa comparación, la Doctora volvió a destacar lo importante que son las vacunas: “Hoy tenemos una ocupación de camas del 67,5% con 68 camas libres y tenemos que más del 70% de los pacientes internados en terapia no están vacunados o no tienen el esquema completo”, agregó.
“Claro que no nos podemos relajar con la vacunación, pero logramos que las personas no estén en terapia. Sí hay que seguir con los cuidados que hablamos siempre”.
Las variantes en Río Negro
Con respecto a las variantes que circulan en Río Negro, Ibero explicó: “El último informe de ayer del Malbrán no tuvo ninguna muestra de Ómicron, pero son de hace 14 días; creemos que puede estar ya que hay muchas ciudades con circulación comunitaria”.
Ese informe mostró 115 casos de variante Delta, 132 de Manaos, 6 de la variante del Reino Unido, 25 de Andina, 1 de California y una de Río de Janeiro.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.