
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Autoridades sanitarias de la provincia definieron adoptar las recomendaciones nacionales para modificar algoritmos en la lógica de testeos, atendiendo a la nueva situación epidemiológica y con el fin de disminuir la tensión y la demanda en estos centros.
Provinciales11/01/2022
Las nuevas definiciones fueron acordadas en un encuentro virtual con los directores y directoras de los 36 hospitales rionegrinos.
La medida se adoptó ante el fuerte incremento de demanda registrado en los últimos días, muchos de ellas con personas asintomáticas, y ante las recomendaciones de la cartera sanitaria nacional. Las mismas tienen como finalidad optimizar insumos y recurso humano, como así también resguardar la salud e integridad del personal de salud ante un elevado número de contagios.
El nuevo algoritmo provincial define que aquellas personas que cuenten con síntomas leves de COVID-19 y aquellos que son contacto estrecho de un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que ante tan elevada circulación viral, la confirmación se establecerá por nexo clínico y epidemiológico.
Personas con síntomas compatibles con COVID-19
En el caso de personas que cuenten con síntomas compatibles con COVID-19 se definió realizar testeos e hisopados a personas mayores de 60 años, personas con factores de riesgo; personas con síntomas moderados o graves, o con criterios de internación (por ejemplo: dificultad respiratoria, cianosis o dolor de pecho).
A todas aquellas personas que no cuenten con estos factores se les solicita el autoaislamiento, el autoreporte en la aplicación CUIDAR, dar aviso a los contactos de las últimas 48 horas del inicio de los síntomas, y, en caso de ser necesario, completar la constancia de autoaislamiento y declaración jurada para ser presentada al empleador o empleadora.
Los días de aislamiento, tal como definió el gobierno nacional y al cual adhirió la provincia, dependerán del esquema de vacunación de cada persona. En caso de contar con el esquema completo serán siete (7) días más tres de cuidados reforzados; mientras que aquellas personas que no cuente con vacunas aplicadas o esquema incompleto deberá cumplir diez (10) días de aislamiento.
Contacto estrecho sin síntomas
En el caso de que la persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas deberá realizar el autoaislamiento correspondiente y notificar a los contactos de las últimas 48 horas. En estos casos la persona que cuente con el esquema de vacunación completo deberá cumplir 5 días de aislamiento más cinco de máximos cuidados; mientras que para aquellas personas que no estén vacunados o tengan el esquema incompleto serán 7 días más otros tres con conductas de cuidaos reforzados, uso de tapaboca y evitando concurrir a eventos masivos, como así también el contacto con personas de riesgo.
En caso que durante el periodo de aislamiento las personas que desarrollen síntomas se remitirá al algoritmos de personas que cuenten con síntomas compatibles con COVID-19 y tanto el testeo y periodo de aislamiento y se realizará de acuerdo a esa definición.
En todos los casos y durante el periodo de aislamiento se recomienda reforzar los cuidados intrafamiliares y mantener alerta sanitaria para dar aviso al centro de salud u hospital más cercano.
¿Qué síntomas son compatible con COVID-19?
Fiebre 37,5 o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea o vómitos, rinitis o congestión nasal y perdida de gusto y olfato.
¿Cuáles son los factores de riesgo que se tendrán en cuenta para los testeos?
Los factores que indican que una persona es de riesgo son: diabetes, inmunosuprimidos, pacientes oncológicos, personas con enfermedades crónicas como renal, respiratoria, hepática y cardiovascular; personas con obesidad, personas con VIH, síndrome de Down, y personas gestantes.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán