Río Negro adoptó recomendaciones nacionales para disminuir demanda en los centros de testeos

Autoridades sanitarias de la provincia definieron adoptar las recomendaciones nacionales para modificar algoritmos en la lógica de testeos, atendiendo a la nueva situación epidemiológica y con el fin de disminuir la tensión y la demanda en estos centros.

Provinciales11/01/2022
IMG-20220111-WA0009

Las nuevas definiciones fueron acordadas  en un encuentro virtual con los directores y directoras de los 36 hospitales rionegrinos.


La medida se adoptó ante el fuerte incremento de demanda registrado en los últimos días, muchos de ellas con personas asintomáticas, y ante las recomendaciones de la cartera sanitaria nacional. Las mismas tienen como finalidad optimizar insumos y recurso humano, como así también resguardar la salud e integridad del personal de salud ante un elevado número de contagios.


El nuevo algoritmo provincial define que aquellas personas que cuenten con síntomas leves de COVID-19 y aquellos que son contacto estrecho de un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que ante tan elevada circulación viral, la confirmación se establecerá por nexo clínico y epidemiológico.


Personas con síntomas compatibles con COVID-19

En el caso de personas que cuenten con síntomas compatibles con COVID-19 se definió realizar testeos e hisopados a personas mayores de 60 años, personas con factores de riesgo; personas con síntomas moderados o graves, o con criterios de internación (por ejemplo: dificultad respiratoria, cianosis o dolor de pecho).


A todas aquellas personas que no cuenten con estos factores se les solicita el autoaislamiento, el autoreporte en la aplicación CUIDAR, dar aviso a los contactos de las últimas 48 horas del inicio de los síntomas, y, en caso de ser necesario, completar la constancia de autoaislamiento y declaración jurada para ser presentada al empleador o empleadora.


Los días de aislamiento, tal como definió el gobierno nacional y al cual adhirió la provincia, dependerán del esquema de vacunación de cada persona. En caso de contar con el esquema completo serán siete (7) días más tres de cuidados reforzados; mientras que aquellas personas que no cuente con vacunas aplicadas o esquema incompleto deberá cumplir diez (10) días de aislamiento.


Contacto estrecho sin síntomas

En el caso de que la persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas deberá realizar el autoaislamiento correspondiente y notificar a los contactos de las últimas 48 horas. En estos casos la persona que cuente con el esquema de vacunación completo deberá cumplir 5 días de aislamiento más cinco de máximos cuidados; mientras que para aquellas personas que no estén vacunados o tengan el esquema incompleto serán 7 días más otros tres con conductas de cuidaos reforzados, uso de tapaboca y evitando concurrir a eventos masivos, como así también el contacto con personas de riesgo.


En caso que durante el periodo de aislamiento las personas que desarrollen síntomas se remitirá al algoritmos de personas que cuenten con síntomas compatibles con COVID-19 y tanto el testeo y periodo de aislamiento y se realizará de acuerdo a esa definición.


En todos los casos y durante el periodo de aislamiento se recomienda reforzar los cuidados intrafamiliares y mantener alerta sanitaria para dar aviso al centro de salud u hospital más cercano.


¿Qué síntomas son compatible con COVID-19?

Fiebre 37,5 o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea o vómitos, rinitis o congestión nasal y perdida de gusto y olfato.


¿Cuáles son los factores de riesgo que se tendrán en cuenta para los testeos?

Los factores que indican que una persona es de riesgo son: diabetes, inmunosuprimidos, pacientes oncológicos, personas con enfermedades crónicas como renal, respiratoria, hepática y cardiovascular; personas con obesidad, personas con VIH, síndrome de Down, y personas gestantes.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0073

Pasantías de estudiantes del CEAER

Regionales - Choele Choel03/07/2025

Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.