
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Al momento de encontrar un insecto desconocido en sus casas, es probable que mucha gente se pregunte si se trata de una Vinchuca, es por ello que desde el Ministerio de Salud de Río Negro se brinda información para reconocerla y prevenir la enfermedad de Chagas.
Provinciales02/02/2022
Aquellos que vivan en zonas rúrales, semirurales o periurbanas son más propensos a ver y encontrarse con estos insectos, ya sea en el interior de las viviendas o a los alrededores.
Cuando veas una o más vinchucas (u otras chinches que no estás seguro/a de qué se trata) debes atraparlas. Esta acción puede prevenir que muchas personas se infecten con el T. cruzi, que es el parásito causante de la enfermedad de Chagas. Es fundamental saber que nunca se debe agarrar con la mano, porque si realmente es una vinchuca puede estar infectada y existe el riesgo de que transmita el parásito a través de su materia fecal.
Los pasos a seguir
Tomar el insecto evitando el contacto con tu piel (usando un guante de goma, una bolsa de plástico, etc.), colocarlo dentro de un recipiente con tapa; si esto no es posible, utilizar la misma bolsa para trasladarlo, pero asegurándote de que no esté perforada y que quede bien cerrada. Llevarlo hasta el centro de salud más cercano o a la URESA de tu localidad, para ser evaluado y determinar el tipo de especie al que pertenece, además de coordinar las acciones correspondientes para eliminarlas del domicilio.
Si bien se distribuyen ampliamente, Triatoma infestans (la principal especie de interés sanitario en nuestro país) las encontramos dentro de las viviendas en las grietas de las paredes, techos de paja, detrás de los muebles, cuadros, baúles, cajas de ropa, debajo del colchón. También en los alrededores de la casa (corrales, gallineros, depósitos). Aunque no se vean o no encuentren los refugios, se pueden detectar porque manchan las paredes de forma típica, con pequeñas manchas de materia fecal.
¿Qué hacer para evitar las vinchucas en casa?
Reconocer a la Vinchuca y eliminarla. Mantener limpia la casa y lo que la rodea (corrales, depósitos, gallineros, etc.). Mover y sacudir la ropa que no se usa. Ventilar las camas. Limpiar detrás de los cuadros y objetos colgados de las paredes. Mejorar la vivienda tapando grietas, huecos de paredes y alisando techos. Los animales domésticos, también pueden trasportar vinchucas, evitar que duerman en la cama o en sillones donde descansan las personas.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán