¿Cómo detectar si es una Vinchuca?

Al momento de encontrar un insecto desconocido en sus casas, es probable que mucha gente se pregunte si se trata de una Vinchuca, es por ello que desde el Ministerio de Salud de Río Negro se brinda información para reconocerla y prevenir la enfermedad de Chagas.

Provinciales02/02/2022
IMG-20220201-WA0020

Aquellos que vivan en zonas rúrales, semirurales o periurbanas son más propensos a ver y encontrarse con estos insectos, ya sea en el interior de las viviendas o a los alrededores.

Cuando veas una o más vinchucas (u otras chinches que no estás seguro/a de qué se trata) debes atraparlas. Esta acción puede prevenir que muchas personas se infecten con el T. cruzi, que es el parásito causante de la enfermedad de Chagas. Es fundamental saber que nunca se debe agarrar con la mano, porque si realmente es una vinchuca puede estar infectada y existe el riesgo de que transmita el parásito a través de su materia fecal.

 

Los pasos a seguir

 

Tomar el insecto evitando el contacto con tu piel (usando un guante de goma, una bolsa de plástico, etc.), colocarlo dentro de un recipiente con tapa; si esto no es posible, utilizar la misma bolsa para trasladarlo, pero asegurándote de que no esté perforada y que quede bien cerrada. Llevarlo hasta el centro de salud más cercano o a la URESA de tu localidad, para ser evaluado y determinar el tipo de especie al que pertenece, además de coordinar las acciones correspondientes para eliminarlas del domicilio.

 

Si bien se distribuyen ampliamente, Triatoma infestans (la principal especie de interés sanitario en nuestro país) las encontramos dentro de las viviendas en las grietas de las paredes, techos de paja, detrás de los muebles, cuadros, baúles, cajas de ropa, debajo del colchón. También en los alrededores de la casa (corrales, gallineros, depósitos). Aunque no se vean o no encuentren los refugios, se pueden detectar porque manchan las paredes de forma típica, con pequeñas manchas de materia fecal.

 

¿Qué hacer para evitar las vinchucas en casa?

 

Reconocer a la Vinchuca y eliminarla. Mantener limpia la casa y lo que la rodea (corrales, depósitos, gallineros, etc.). Mover y sacudir la ropa que no se usa. Ventilar las camas. Limpiar detrás de los cuadros y objetos colgados de las paredes. Mejorar la vivienda tapando grietas, huecos de paredes y alisando techos. Los animales domésticos, también pueden trasportar vinchucas, evitar que duerman en la cama o en sillones donde descansan las personas.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto