
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
La fiesta nacional del tomate y la producción vuelve a la presencialidad luego de dos años. La localidad ya comienza a prepararse para recibir los primeros feriantes que llegan para instalarse en el predio y la localidad comienza a cambiar su fisonomía de cara a la fiesta más convocante de la región.
Regionales - Lamarque07/03/2022La vigésimo séptima fiesta nacional del tomate y la producción tendrá lugar entre el jueves 10 y el domingo 13 de marzo, con cuatro días de patio de comidas, artesanos de toda la región, stands de ventas, expo de productores, artistas regionales en el escenario exterior. Además se realizará el concurso de embaladores y el concurso de salseada. La tradicional Tomatina, el bingo tomatero y el show de fuegos artificiales.
En tanto que el escenario del polideportivo abrirá sus puertas el día jueves, desde las 21:30 horas, con la presentación de la Agrupación Peumayen. A las 22 horas está prevista la presentación de Phuyays Carnaval. 22:30 hs Agrupación El Bagual. 23 hs Aluen. 23:30 hs Grupo Popular Folclórico Fundación Cultural Patagonia. A las 00:15 hs Naldo Pérez. 1:30 hs Sele Vera y Los Pampas. 2:30 hs Los Joselinos. 3:30 hs Sin Documento.
El día Viernes 11, el escenario iniciará 21:30 horas con Agrupación Wenuy y luego está programado sobre el escenario las presentaciones de Luciano Juárez y Airbag Tributo. Grupo de Rock Nacional de Fundación Cultural Patagonia. Grupo de Rock Bodanny Tributo Soda Stereo. El Mago y La Nueva Luna. La Konga. El cierre estará a cargo de La Doble G.
El Sábado 12 la apertura estará a cargo del Grupo de Baile Sentimiento Gaucho. Luego se presentarán Grupo Musical La 22. Presentación de postulantes al reinado. Grupo Caribe de Fundación Cultural Patagonia. Sebastián Mendoza. L- Gante. La Octava.
El día domingo 13, se presentaran; Grupo Musical Los Soñadores. Ballet Folclórico de Fundación Cultural Patagonia. Leandro Rodríguez (Revelación del Festival Baradero 2022). Los Sacheros. Se realizará además la Elección de la Reina. El cierre de la fiesta estará a cargo de La Sole.
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó en Lamarque 70 nuevas tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito a medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas sin cobertura social. “Este programa es una muestra concreta de que estamos presentes en cada rincón de la provincia, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, dijo.
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En el marco del Programa Provincial de Hidatidosis, un equipo de salud desarrolló una jornada integral de vigilancia y educación sanitaria la localidad de Lamarque, donde se realizaron 60 ecografías a estudiantes, se visitaron chacras y llevó adelante una intensa acción educativa en zonas rurales.
La Escuela Municipal de Básquet de Lamarque continúa con un año de mucha acción a través de la participación activa de sus diversas categorías.
La Policía de Río Negro detuvo a un sujeto que, en la mañana del sábado, se había tornado agresivo para con sus familiares y ocasionaba disturbios en su morada.
Desde el Taller de Carpintería de la Escuela de Educación Básica de Adultos Nº 23 de Lamarque, se hizo entrega de un banco confeccionado en madera al Jardín Independiente N° 100.
A los talleres de porcelana fría y crochet que ya dieron inicio, ahora surgieron dos nuevas propuestas que comenzarán en el Centro Comunitario del Barrio Belgrano en la localidad de Lamarque.
Alem Simon cuenta con su vivero-invernáculo, pensado para acompañar las actividades sensoriales de las personas ciegas y con disminución visual que forman parte del centro.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera