
Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.
Miles de personas se acercaron hasta el predio de la fiesta para disfrutar de la segunda jornada de la vigésimo séptima edición de la fiesta nacional del tomate y la producción, en la que La Konga puso a todos a bailar en lo que fue su regreso a la localidad de Lamarque. El show fue presidido por El mago y la nueva, que con un arsenal de clásicos comenzaron a preparar el terreno para la gran fiesta que llegaría de la mano de La Konga.
Regionales - Lamarque12/03/2022
Las expectativas que había despertado la vuelta a la fiesta presencial, comienzan a ser superadas, a tan solo dos noches de iniciada la fiesta. El jueves el polideportivo ya había demostrado estar convirtiéndose en un limitante para el gran número de visitantes que llegan a la fiesta, y el viernes la necesidad de reestructurar la fiesta, quedó demostrada, con el gran número de personas que se quedó sin poder ingresar a ver los espectáculos. Durante la presentación de la Konga muchos debieron seguir la presentación por la pantalla exterior.

Desde hace varias ediciones que la fiesta viene creciendo y a la par se vienen evaluando alternativas para la fiesta, el predio, y sobre todo la posibilidad de trasladar los shows al aire libre, y lo sucedido con esta edición hace que nuevamente la comisión piense en alternativas. Sin dudas se trata de una fiesta popular, arraigada en el centro de la localidad, y para la que gran parte de la comunidad trabaja, por lo que sacarla de su emplazamiento actual, también sería un cambio rotundo, por ello es que la comisión evalúa trasladar los espectáculos a un predio cercano a la plaza. Sin embargo la realización de la fiesta al aire libre sería un costo mayor en infraestructura, lo que no permitiría tener una grilla tan amplia.

Durante la jornada del viernes, los puestos de ventas de comidas, centralizados en la zona de la plaza, trabajaron a buen ritmo durante toda la noche, incluso algunos se vieron superados y se quedaron sin alimentos para la venta. Existe una amplia oferta gastronómica en el lugar, y desde el viernes la comisión lanzó la venta de asado, que se sumó a la variedad de productos que se ofrecían desde el día jueves.
Además en el predio hay una gran cantidad de artesanos que llegaron desde distintos puntos para ofertar y vender sus producciones. Los mismos se encuentran ubicados sobre avenida Sarmiento, entre la plaza Santa Genoveva y la plaza de juegos.
Este sábado, desde las 17 horas, se realizará el Desafío Salseada en el escenario exterior. El mismo será por equipos, con importantes premios.
También en la misma jornada se realizará el tradicional concurso de embaladores.
En el mismo escenario desde las 20 horas se presentarán, el Instituto de danza Marif; El Bagual, Salay Bolivia Valle Medio y Pueblada.
Mientras que en el escenario del polideportivo se estarán presentando; el Grupo de Baile Sentimiento Gaucho. Grupo Musical La 22. Presentación de postulantes al reinado. Grupo Caribe de Fundación Cultural Patagonia. Sebastián Mendoza. L- Gante. La Octava.

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre.

La Municipalidad de Lamarque en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

El próximo jueves 20 de noviembre a las 10 horas, en la Cámara de Productores Agrícolas del Departamento Avellaneda (Lamarque), se realizará una charla abierta sobre depósitos de fitosanitarios para el sector rural y chacras de la región, a cargo de la Ing. Agr. Diana Fernández (INTA Valle Medio).

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

Con el auspicio de la Municipalidad de Lamarque y la organización del hospital local y Gimnasio Spalte, se realizará la Segunda Edición de la Diabetes Corre y la novena caminata.

La Policía de Río Negro actuó con celeridad para lograr – el pasado viernes - el recupero de un televisor que había sido sustraído horas antes de una vivienda de calle 9 de Julio, en la localidad de Lamarque.

Con el propósito de promover hábitos de vida saludables desde un enfoque integral, la Escuela de Educación Básica para Adultos N° 23 de Lamarque, lleva adelante el proyecto “Viviendo Mejor: Ciencia, Movimiento y Alimentación Saludable”

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.