
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Se realizará la primera videoconferencia del año sobre “Derecho a la Identidad en clave de Género y Derechos Humanos” a cargo del Dr. Emiliano Litardo el miércoles 23 de marzo de 17:30 a 19:30.
Provinciales18/03/2022
La modalidad de la jornada es vía Zoom, es abierta al público y las inscripciones se realizan a través del link https://forms.gle/RpGBBkcms438jtC17.
La actividad está enmarcada en el “Ciclo 2022 sobre Derechos Humanos y Género”.
A lo largo del año se realizarán varias videoconferencias organizadas como parte del plan anual de capacitaciones de la Oficina de Derechos Humanos y Género.
El Dr. Emiliano Litardo es abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires y actualmente es docente de la Facultad de Abogacía de la UBA. En sus estudios de Post Grados, es Becario de Investigación (doctorado), Diplomado en “Derechos Humanos y Mujeres: Teoría y Práctica” (2013). Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Realizó una Especialización y Curso Internacional en Epistemologías del Sur (2018). Universidad Sur-Sur, Clacso. Argentina. Es candidato a magister por la Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires con la tesis en curso.
Actualmente es Docente del Programa de Actualización en Género y Derecho, del curso Feminismo y Teoría del Derecho, Departamento de Posgrado, FDERECHO, UBA. Docente del seminario “Geografías de la disidencia sexual”, del Diploma Superior de Comunicación y Género, iniciativa de educación virtual.
Administrador de la página web de la Cátedra Martyniuk. Titular del curso “Género, ciudadanía y democracia”, Especialización y Maestría en Estudios y Políticas de Género, UNTREF. Jefe de Trabajos Prácticos por concurso, en la cátedra del prof. Claudio Martyniuk para la asignatura Teoría General del Derecho, en los cursos “El Derecho como tecnología del género” y “Los Cuerpos del Derecho”, a cargo de la prof. Adjunta Paula Viturro – U.B.A.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán