
Con el corazón lleno de emoción y la satisfacción de haber alcanzado un sueño compartido, estudiantes de la Escuela de Educación Básica para Adultos (EEBA) Nº 27 emprendieron un viaje inolvidable a la villa balnearia de Las Grutas.
Las Agencias de Extensión Rural INTA y CREAR de Valle Medio lanzan plan anual de capacitaciones para el año 2022.
Regionales21/03/2022La agencia Crear del Valle Medio, de forma conjunta con el INTA Valle Medio, se encuentran trabajando en un plan de capacitaciones/talleres que tendrán lugar en la zona a lo largo del año.
Ambas instituciones vienen acordando instancias de cooperación y complementación a los fines de posicionar actividades de formación y trabajo conjunto. El eje estratégico seleccionado para trabajar en el 2022 es el de Fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria, la adopción de estrategias agroecológicas y la importancia de adquirir conocimientos de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para el correcto desenvolvimiento en cada una de las labores.
La propuesta se presenta a los fines de aprovechar y optimizar el uso de recursos, tanto a nivel humano, económicos-financieros- tecnológicos y de infraestructuras. De modo articulado se ha diagramado un plan de acciones comunes en materia de capacitación y formación que tiene por finalidad cubrir demandas provenientes de la región del Valle Medio.
Alcance:
Las capacitaciones están destinadas a las y los productores, emprendedores, o potenciales emprendedores de nuestra región, que pretendan incorporar habilidades, conocimientos, y técnicas de preparación que les permitan elaborar ya sea productos nuevos como sus propios insumos para la elaboración de alternativas/alimentos con mayor nivel de complejidad.
Asimismo, la gran mayoría de las capacitaciones propuestas permitirán el abaratamiento de costos en la producción o actividad gastronómica, el autoabastecimiento de alimentos para la economía familiar y el agregado de valor a producciones regionales.
Las capacitaciones estarán a cargo de técnicos que conforman el equipo de trabajo de la Agencia INTA Valle Medio. Cada taller/jornada tendrá una duración aproximada de 4 horas reloj, y se distribuirán a lo largo del año. El mes de realización, dependerá de la disponibilidad de frutas, hortalizas y otros insumos propios de la zona, los cuales serán utilizados para el dictado de las mismas.
Las capacitaciones tendrán cupo limitado, aunque luego podrán verse a través de un registro fílmico que se subirá al Campus Virtual de https://crear.educativa.org/catalogo.cgi.
El medio de inscripción se informará a través de lanzamiento de los cursos, en las redes sociales de la Agencia INTA y CREAR de Valle Medio.
Ha de destacarse que se ha convocado a diferentes instituciones del medio para que acompañen dicha propuesta - Municipios -CEAER, entre otros.
Plan anual de Capacitaciones 2022 - cronograma:
● Autoproducción de Semillas – Chimpay – Martes 05 de Abril. – Lugar: SUM Chimpay.
● Dulce en Panes y Jalea de membrillo – Luis Beltrán – Miércoles 06 de Abril. Lugar: INTA.
● Elaboración de Pickles y Escabeches – Luis Beltrán - Martes 12 de Abril – Lugar: Centro Integrador Comunitario.
● Producción de Plantines Hortícolas – Luis Beltrán – Agosto – Lugar a definir.
● Huerta en cantero – Pomona – Septiembre/Octubre – Lugar a definir.
● Biopreparados para la Huerta – Coronel Belisle – Octubre – Lugar a definir.
● Cerezas al Marrasquino, en Almíbar y en Conserva – Chimpay – Diciembre – Lugar a definir.
● Compost/Lombricompuesto – Darwin – Fecha y lugar a definir.
En cada uno de los cursos de elaboración de alimentos, el CREAR presentará el curso de “Manipulación Higiénica de los Alimentos” Curso 020 y “Buenas Prácticas de Manufactura” Curso 017, disponibles en la plataforma CREAR Educativa, ya que éste contenido está sumamente relacionado con los conocimientos a adquirir.
Con el corazón lleno de emoción y la satisfacción de haber alcanzado un sueño compartido, estudiantes de la Escuela de Educación Básica para Adultos (EEBA) Nº 27 emprendieron un viaje inolvidable a la villa balnearia de Las Grutas.
Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados:
La delegación de Lamarque se encuentra desde el lunes a la mañana en la localidad balnearia de Las Grutas, participando en la final provincial de los Encuentros Culturales Rionegrinos.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) llevó adelante tareas de reconstitución del cajero en el canal Pomona – San Antonio, en el tramo que alimenta al Puerto San Antonio Este, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y garantizar la seguridad hidráulica del sistema.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER dijeron presente en el reconocido evento internacional Bariloche a la Carta BALC.
En horas de la tarde del martes, minutos antes de las 16, personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.
En una valiosa experiencia conjunta, estudiantes del CET Nº 20 de Lamarque y quienes cursan la Certificación Oficial en Construcciones Civiles del CEAER, realizaron el contrapiso de lo que será una nueva aula en la parcela que el CEAER posee en inmediaciones de la Chacra Experimental de Luis Beltrán.
Ante un nutrido grupo de interesados, se llevo adelante la Jornada Avicultura -Gallinero Móvil- activación de suelos.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
El Municipio de Lamarque comenzó con la colocación de los cestos de basura que han construido los estudiantes de 2º y 3º año del CET20 . La tarea inició por las escuelas rurales Nº 112 y 237.