Plan anual CREAR e INTA Prohuerta Valle Medio para el año 2022

Las Agencias de Extensión Rural INTA y CREAR de Valle Medio lanzan plan anual  de capacitaciones para el año 2022. 

Regionales21/03/2022
IMG-20220321-WA0009

La agencia Crear del Valle Medio, de forma conjunta con el INTA Valle Medio,  se encuentran trabajando en un plan de capacitaciones/talleres que tendrán  lugar en la zona a lo largo del año.  

 

Ambas instituciones vienen acordando instancias de cooperación y  complementación a los fines de posicionar actividades de formación y trabajo  conjunto. El eje estratégico seleccionado para trabajar en el 2022 es el de  Fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria, la adopción de estrategias  agroecológicas y la importancia de adquirir conocimientos de Buenas Prácticas  de Manipulación de Alimentos para el correcto desenvolvimiento en cada una de  las labores.  

 

La propuesta se presenta a los fines de aprovechar y optimizar el uso de  recursos, tanto a nivel humano, económicos-financieros- tecnológicos y de  infraestructuras. De modo articulado se ha diagramado un plan de acciones  comunes en materia de capacitación y formación que tiene por finalidad cubrir  demandas provenientes de la región del Valle Medio. 

Alcance: 

 

Las capacitaciones están destinadas a las y los productores, emprendedores, o  potenciales emprendedores de nuestra región, que pretendan incorporar  habilidades, conocimientos, y técnicas de preparación que les permitan elaborar  ya sea productos nuevos como sus propios insumos para la elaboración de  alternativas/alimentos con mayor nivel de complejidad.

 

Asimismo, la gran  mayoría de las capacitaciones propuestas permitirán el abaratamiento de costos  en la producción o actividad gastronómica, el autoabastecimiento de alimentos  para la economía familiar y el agregado de valor a producciones regionales. 

 

Las capacitaciones estarán a cargo de técnicos que conforman el equipo de  trabajo de la Agencia INTA Valle Medio. Cada taller/jornada tendrá una duración  aproximada de 4 horas reloj, y se distribuirán a lo largo del año. El mes de  realización, dependerá de la disponibilidad de frutas, hortalizas y otros insumos  propios de la zona, los cuales serán utilizados para el dictado de las mismas. 

 

Las capacitaciones tendrán cupo limitado, aunque luego podrán verse a través  de un registro fílmico que se subirá al Campus Virtual de  https://crear.educativa.org/catalogo.cgi.  

 

El medio de inscripción se informará a través de lanzamiento de los cursos, en  las redes sociales de la Agencia INTA y CREAR de Valle Medio.

 

Ha de destacarse que se ha convocado a diferentes instituciones del medio para  que acompañen dicha propuesta - Municipios -CEAER, entre otros. 

 

Plan anual de Capacitaciones 2022 - cronograma: 

 

● Autoproducción de Semillas – Chimpay – Martes 05 de Abril. – Lugar:  SUM Chimpay.  

 

● Dulce en Panes y Jalea de membrillo – Luis Beltrán – Miércoles 06 de  Abril. Lugar: INTA. 

 

● Elaboración de Pickles y Escabeches – Luis Beltrán - Martes 12 de Abril  – Lugar: Centro Integrador Comunitario. 

 

● Producción de Plantines Hortícolas – Luis Beltrán – Agosto – Lugar a  definir. 

 

● Huerta en cantero – Pomona – Septiembre/Octubre – Lugar a definir. 

 

● Biopreparados para la Huerta – Coronel Belisle – Octubre – Lugar a  definir. 

 

● Cerezas al Marrasquino, en Almíbar y en Conserva – Chimpay – Diciembre – Lugar a definir. 

 

● Compost/Lombricompuesto – Darwin – Fecha y lugar a definir. 

 

En cada uno de los cursos de elaboración de alimentos, el CREAR presentará el  curso de “Manipulación Higiénica de los Alimentos” Curso 020 y “Buenas  Prácticas de Manufactura” Curso 017, disponibles en la plataforma CREAR  Educativa, ya que éste contenido está sumamente relacionado con los  conocimientos a adquirir. 

 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.