"Una mirada, una locación"

En el marco de la 3º Convocatoria “Una Mirada una Locación”, se seleccionaron los 18 trabajos audiovisuales que representan a las cuatro regiones geográficas de la Provincia: montaña, mar, estepa y valle. Entre los trabajos se encuentra uno realizado por un joven de Choele

Provinciales05/04/2022
IMG-20220404-WA0023

El material permitirá promocionar las localidades rionegrinas a través de la Film Commission, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.


La Convocatoria fue lanzada en febrero con el fin de ampliar la variedad de locaciones que ofrece la Provincia a través de piezas audiovisuales que representen la diversidad de los recursos naturales y sitios emblemáticos rionegrinos.


Las obras seleccionadas resaltan estos escenarios para la producción de futuras realizaciones audiovisuales y pasarán a formar parte del material de promoción de la Film Commission perteneciente a la Secretaría de Estado de Cultura como así también en las diferentes campañas publicitarias y sitio web.


Esto tendrá como fin  promover y difundir Río Negro como un gran set de filmación y potenciar la producción de rodajes en todo el territorio provincial con énfasis en las bondades naturales y en la calidad profesional del campo audiovisual rionegrino.


Presentaciones seleccionadas

Categoría Registro Audiovisual


 -“Playa y Montaña” de Ariel Sebastián Carreras, de San Carlos de Bariloche.


-“Valle Encantado” de Aldana Suez, de San Carlos de Bariloche.


-“Paisajes de la Región Sur” de Ricardo Manrique, de Ingeniero Jacobacci.


-“Saco Viejo” de Gianni Stabile, de Choele Choel.


-“Nubes sobre Circuito Chico” de José Luis Giambirtone, de San Carlos De Bariloche.


-“Laderas de Villa Llanquín” de Nicolás Bottinelli, de Dina Huapi.


-“Monte Tronador y Bariloche Invernal” de Alan Schwer, de San Carlos de Bariloche.


-“La Nieve Cerca de Casa” de Martín de Oliveira Mendes, de San Carlos de Bariloche.


-“Bahía Creek, Un Océano de Esperanza” de María Trifilio, de Dina Huapi.


-“Alto Río Chubut” de Bianca Fidani, de San Carlos de Bariloche.


-“Cerro López Invernal” de Nils Bailey, de San Carlos de Bariloche.


-“Puerto de San Antonio Oeste” de Daniela Carmody, de Viedma.


-“Lago Moreno” de Alvar Puente Greene, de San Carlos de Bariloche.


-“Río Colorado” de Andrés Arduin, de Río Colorado.


-“El Umbral de la Patagonia” de Luciano Nacci, de Viedma.


-“Salinas del Gualicho” y “Pescando el Limay Superior” de Sergio Gabriel Blasco, de Cipolletti.


-“Chacra de Lila - Viñedos de Bodega Elorza'', de Walter Ponzo Ferrari, de General Fernández Oro.


-“Circuito” de María Sol Magagnini, de San Carlos de Bariloche.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.

IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.