"Una mirada, una locación"

En el marco de la 3º Convocatoria “Una Mirada una Locación”, se seleccionaron los 18 trabajos audiovisuales que representan a las cuatro regiones geográficas de la Provincia: montaña, mar, estepa y valle. Entre los trabajos se encuentra uno realizado por un joven de Choele

Provinciales05/04/2022
IMG-20220404-WA0023

El material permitirá promocionar las localidades rionegrinas a través de la Film Commission, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.


La Convocatoria fue lanzada en febrero con el fin de ampliar la variedad de locaciones que ofrece la Provincia a través de piezas audiovisuales que representen la diversidad de los recursos naturales y sitios emblemáticos rionegrinos.


Las obras seleccionadas resaltan estos escenarios para la producción de futuras realizaciones audiovisuales y pasarán a formar parte del material de promoción de la Film Commission perteneciente a la Secretaría de Estado de Cultura como así también en las diferentes campañas publicitarias y sitio web.


Esto tendrá como fin  promover y difundir Río Negro como un gran set de filmación y potenciar la producción de rodajes en todo el territorio provincial con énfasis en las bondades naturales y en la calidad profesional del campo audiovisual rionegrino.


Presentaciones seleccionadas

Categoría Registro Audiovisual


 -“Playa y Montaña” de Ariel Sebastián Carreras, de San Carlos de Bariloche.


-“Valle Encantado” de Aldana Suez, de San Carlos de Bariloche.


-“Paisajes de la Región Sur” de Ricardo Manrique, de Ingeniero Jacobacci.


-“Saco Viejo” de Gianni Stabile, de Choele Choel.


-“Nubes sobre Circuito Chico” de José Luis Giambirtone, de San Carlos De Bariloche.


-“Laderas de Villa Llanquín” de Nicolás Bottinelli, de Dina Huapi.


-“Monte Tronador y Bariloche Invernal” de Alan Schwer, de San Carlos de Bariloche.


-“La Nieve Cerca de Casa” de Martín de Oliveira Mendes, de San Carlos de Bariloche.


-“Bahía Creek, Un Océano de Esperanza” de María Trifilio, de Dina Huapi.


-“Alto Río Chubut” de Bianca Fidani, de San Carlos de Bariloche.


-“Cerro López Invernal” de Nils Bailey, de San Carlos de Bariloche.


-“Puerto de San Antonio Oeste” de Daniela Carmody, de Viedma.


-“Lago Moreno” de Alvar Puente Greene, de San Carlos de Bariloche.


-“Río Colorado” de Andrés Arduin, de Río Colorado.


-“El Umbral de la Patagonia” de Luciano Nacci, de Viedma.


-“Salinas del Gualicho” y “Pescando el Limay Superior” de Sergio Gabriel Blasco, de Cipolletti.


-“Chacra de Lila - Viñedos de Bodega Elorza'', de Walter Ponzo Ferrari, de General Fernández Oro.


-“Circuito” de María Sol Magagnini, de San Carlos de Bariloche.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.