Salud trabaja en el repaso de criterios y prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

Referentes de distintas áreas del Ministerio de Salud se reunieron hoy con el fin de avanzar en la actualización del manual de normas epidemiológicas con principal hincapié en el repaso de las medidas de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Provinciales21/04/2022
IMG-20220420-WA0053

Con presencia de titulares de Vigilancia Epidemiológica, Salud Ambiental, Red de laboratorios y el área de Materno Infanto Juvenil, se repasaron criterios y procedimientos del manual de normas epidemiológicas del Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de facilitar su implementación a nivel institucional y de la comunidad en general.

 

El foco de la reunión estuvo en el repaso de buenas prácticas de manufactura de los alimentos, la identificación de riesgos y lo que refiere a la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y otras enfermedades transmitidas por alimentos.

 

En la ocasión se abordaron normas, procedimientos, medidas ante casos y contactos de SUH, medidas ante posibles brotes e investigación bromatológica, entre los distintos temas.

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)

 

El SUH es una enfermedad grave que afecta principalmente a los niños. Sus síntomas iniciales generalmente son diarrea, a veces con sangre, fiebre y/o vómitos, decaimiento y deshidratación, que luego puede evolucionar a una falla en los riñones.

 

El principal agente causal es una bacteria llamada Escherichia Coli productora de toxina Shiga (STEC) que se encuentra en el intestino de rumiantes (vacas, ovejas, cabras).

 

Las bacterias STEC llegan a la superficie de la carne por contaminación de la materia fecal en el proceso de faena o su posterior manipulación. Otros alimentos como vegetales y leches, pueden estar contaminados con la materia fecal de los animales, por abonos no tratados o por las aguas de riego contaminadas. Los contactos de persona a persona son una forma de transmisión importante por vía oral-fecal.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.