
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Gobierno Provincial conformó este viernes una mesa de trabajo interinstitucional para la construcción de estrategias y herramientas que aporten a las prácticas pedagógicas en el ámbito escolar, teniendo como objetivo el abordaje de situaciones de vulnerabilidad, violencia, discriminación y consumos, entre otras.
Provinciales30/04/2022
El encuentro constitutivo, convocado desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, fue encabezado por su titular, Mercedes Jara Tracchia, y su par de Seguridad y Justicia, Betiana Minor.
Además de estas dos carteras, también estuvieron representadas las áreas de Salud, Desarrollo Humano, la Secretaría de Deportes; las Defensorías de Pueblo de Río Negro y de Viedma; la Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA), la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la Comisaría de la Familia de la capital provincial y el Ministerio Público Fiscal.
“Es un encuentro que convocamos desde el Ministerio de Educación, una reunión interministerial, para abordar distintas temáticas que se están produciendo en las escuelas. Nos parece que la Escuela sola no puede y que necesita de otras miradas y acompañamientos. Vamos a trabajar en forma conjunta para ver esas problemáticas y en función de esto poder pensar líneas de intervención”, informó la ministra Jara Tracchia.
En ese sentido agregó que “la idea de hoy fue hacer un encuadre general, un acuerdo marco, como para que, después, los distintos grupos técnicos puedan avanzar en operativizar acciones que tiendan a mejorar cuestiones que se dan en la vida escolar, pero que también tienen que ver con situaciones del contexto. Esa es la temática fundamental sobre la que ya empezamos a trabajar”.
Por su parte, la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, valoró la mesa interinstitucional conformada como “un espacio sumamente constructivo”, al tiempo que agradeció “la invitación a participar desde nuestro ámbito”.
Asimismo, explicó que “esto no tiene solo que ver con la mirada de Seguridad, sino con las estrategias que venimos trabajando desde hace tiempo en el Ministerio y que se relacionan a una construcción basada en la prevención, en la resolución alternativa de conflictos, en las herramientas de mediación; en el abordaje, digo, de la conflictividad interpersonal, uno de los grandes flagelos que nos ha dejado la pandemia"
"Ha sido un momento muy difícil para todos y volver a la presencialidad manifiesta los conflictos. Es ahí donde agradezco que todos estemos trabajando de manera constructiva en la búsqueda de una solución para contribuir con los jóvenes”, puntualizó.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.