Ley de transparencia frutícola: se prorrogó la fecha para la presentación de contratos

La Secretaría de Fruticultura informó que, ante el pedido de la Federación de Productores, se ha prorrogado el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, operando su cierre el 31 de mayo próximo.

Provinciales04/05/2022
IMG-20220503-WA0026

Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de Fruticultura, ubicada en la Ruta Nacional 22, km 1200 de Allen, de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30.

 

Esta herramienta es condición para el acceso a las políticas públicas del Estado provincial en materia de apoyo al sector frutícola permitiendo además el acceso al Procedimiento de Mediación en caso de conflicto en la venta.

 

El Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro continúa trabajando en conjunto con la Federación de Productores, con el objetivo de generar sinergias que sean en beneficio de todo el sector frutícola.

 

¿Qué necesitás?

Si sos productor, o productora:

-Renspa actualizado de las chacras.

 

-Original y fotocopia del contrato de compra-venta de la fruta correspondiente a la temporada 2020-2022 con su formulario de inscripción de instrumento jurídico. Quienes no hayan suscripto contratos podrán igualmente participar del Régimen de la Ley 3611

 

Si sos Empacador o frigorífico

 

-Habilitación anual del SENASA.

-Original y fotocopia del contrato de compra-venta de fruta con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.

 

-Declaración Jurada del origen y destino de la fruta que procesa.

Industrias:

 

-Copia de la habilitación actualizada del RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).

 

-Declaración Jurada de la actividad que realiza.

 

Comercializadoras:

-Contrato de compra-venta y/o Declaración Jurada del origen y destino de la fruta comercializada.

Productores, Empacadores, Frigoríficos, Industrias y Comercializadoras que se inscriben por primera vez a la ley:

 

-Fotocopia del D.N.I. si es una persona física.

 

-Fotocopia del contrato social si es una persona jurídica.

 

-Inscripción en la AFIP.

 

-Inscripción en Ingresos Brutos

 

-Fotocopia del impuesto inmobiliario del bien afectado a la producción.

 

-Original y copia del contrato de compra-venta de fruta y/o Declaración Jurada con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.

 

-Los productores deben presentar el RENSPA.

 

-Empacadores y frigoríficos deben presentar la habilitación del SENASA.

 

-Industrias deben presentar el RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.