
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Los senadores por Río Negro propiciaron reuniones ante el Ministerio de Agricultura de la Nación y la AFIP, para lograr el acompañamiento del Gobierno Nacional a los productores rionegrinos afectados por la emergencia agropecuaria por las heladas tardías y el granizo.
Provinciales20/05/2022Se alcanzó un diferimento de las deudas por el desastre agropecuario y se lograron millonarios aportes para la poda.
Los senadores Martín Doñate y Alberto Weretilneck, acompañados por los diputados Pedro Dantas y Susana Graciela Landriscini; el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy; representantes de las cámaras y de la Federación Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén; mantuvieron encuentros con la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.
En este marco, dirigentes y productores brindaron un completo panorama de la situación en Río Negro ante el estado de emergencia por las heladas y lograron el compromiso del Gobierno Nacional de seguir acompañándolos para superar la crisis del sector.
Como consecuencia de las gestiones, los productores afectados accederán al beneficio de diferimiento de las obligaciones ante la AFIP y podrán pagar las deudas contraídas en 48 cuotas.
Además, la cartera de Agricultura comprometió un millonario aporte para la realización de las prácticas culturales de poda y raleo.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
El Municipio de Lamarque comenzó con la colocación de los cestos de basura que han construido los estudiantes de 2º y 3º año del CET20 . La tarea inició por las escuelas rurales Nº 112 y 237.