
Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos.
Adolfo Eliges, antropólogo, indicó que desde el 2014 está realizando trabajos en Choele Choel, localidad que destacó como fundamental en el proceso de construcción del estado nación, como lo conocemos ahora.
Regionales - Choele Choel24/05/2022
El antropólogo de la Universidad Nacional de La Plata, Adolfo “Fito” Eliges, quien se encuentra en la ciudad de Choele Choel, realizando trabajos de investigación arqueológica en el segundo asentamiento del “Pueblo Avellaneda”, brindó datos sobre los importantes hallazgos, en la zona que consideró que es la base de Choele Choel, y que fue fundamental en el proceso de construcción del estado nación, tal cual se lo conoce en la actualidad.
Eliges, se refirió al trabajo que está realizando en la zona denominada Pampa Los Molinos, donde se asentó por segunda vez la localidad, y que marcó una línea que nació allí para seguir manteniendose en el tercer y definitivo asentamiento de la localidad. El “pueblo Avellaneda” es la base de lo que en la actualidad es Choele Choel, señaló el antropologo quien al referirse a las tareas que se llevan adelante, manifestó “ahora nuestros esfuerzos son fundamentalmente tratar de georeferenciar este mapa que tiene mucha información, no solamente como estaban armado los barrios, sino también donde estaba ubicado cada oficial, con nombre y apellido. Encontramos también una colección de fotos, que estaban en poder de Estanislao Ceballos, en la que estaban nombre y apellido de las personas y sus casas, con lo cual pudimos armar un videito, el que se puede ver en la pagina del museo. Estamos tratando de unir los puntos sueltos, en busca de líneas que nos marquen algo similar al plano. Recientemente se encontraron parte de una construcción de hace 140 años, que datan del Pueblo Avellaneda”.
El antropólogo fue recibido en el municipio por el intendente de Choele Choel, quien en la oportunidad estuvo acompañado por Liliana Zacarias y Evaristo Navarro, de la asociación amigos del museo histórico regional. El intendente Diego Ramelló destacó la tarea de Eliges, señalando que “esto sirve para seguir conociendo nuestra identidad, y este trabajo lo hacemos en conjunto con la asociación amigos del museo. Para nosotros esto es un eslabón más, en las tareas que llevamos adelante desde el inicio de la gestión, para conocer nuestra historia.” Finalmente el jefe comunal resaltó la importancia de que los niños y jóvenes conozcan la historia de la localidad, por ello es que existe mucha vocación desde el ejecutivo municipal para apoyar las distintas iniciativas que permiten conocer más sobre la identidad y la historia de la comunidad.
Por su parte, Liliana Zacarias, de la asociación amigos del museo historico regional, realizó un repaso de las distintas actividades que lleva adelante la asociación y en este sentido se refirió al apoyo a las investigaciones, como en este caso el equipo de Adolfo Eliges, de la universidad nacional de La Plata, que están recuperando la historia de los orígenes de la localidad, de lo que hay mucho por descubrir. “Le debemos especialmente el hecho de haber recuperado el plano, del segundo asentamiento del pueblo avellaneda, sobre él que esta trabajando mucho, con todo su equipo” destacó Zacarias quien tuvo palabras de agradecimiento por su trabajo, por ello agradeció su trabajo y agradeció el apoyo del municipio con quien dijo que trabajaran para resguardar la construcción recientemente encontrada.

Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos.

En horas de la tarde del jueves, personal de la Comisaría Octava de Choele Choel intervino ante un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de las calles Avellaneda y Uruguay de esta localidad.

Con una propuesta que trascendió lo meramente informativo para transformarse en un encuentro cargado de inspiración, el Instituto Técnico Superior CEAER, en conjunto con la empresa Oldelval, llevó adelante la proyección del documental “Duplicar, el futuro está en marcha”.

Fundación River Plate y Adidas, en el marco de la séptima edición de Premio de financiación a iniciativas deportivas con impacto social, premio el día jueves al club de Villa Unión que con su proyecto alcanzó el primer lugar y ganó 10 millones.

Debido a la veda electoral que comenzará el próximo fin de semana, la tradicional Feria de Productores, Artesanos y Emprendedores de Choele Choel cambiará su día habitual. En lugar del domingo, se realizará este viernes 24 de octubre a partir de las 15 horas, en el predio de Avenida San Martín.

Personal de la Comisaría Octava de la policía de Río Negro en Choele Choel intervino, en la tarde del martes, ante un hecho de hurto en grado de tentativa ocurrido en un supermercado ubicado en calle Héctor Gil 64 de esta localidad.

El programa de recambio de luminarias avanza sin pausa en Choele Choel y sigue transformando la ciudad. Esta semana es el turno del barrio Las Mercedes, que pasará a ser 100% LED, sumándose así al proceso de modernización del alumbrado público que impulsa la Municipalidad.

CEAER, Oldelval y la Cámara de Comercio convocan a una proyección sobre energía e innovación

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Controles entre Seguridad Vial y SENASA derivaron en decomisos de productos cárnicos.