
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
Adolfo Eliges, antropólogo, indicó que desde el 2014 está realizando trabajos en Choele Choel, localidad que destacó como fundamental en el proceso de construcción del estado nación, como lo conocemos ahora.
Regionales - Choele Choel24/05/2022El antropólogo de la Universidad Nacional de La Plata, Adolfo “Fito” Eliges, quien se encuentra en la ciudad de Choele Choel, realizando trabajos de investigación arqueológica en el segundo asentamiento del “Pueblo Avellaneda”, brindó datos sobre los importantes hallazgos, en la zona que consideró que es la base de Choele Choel, y que fue fundamental en el proceso de construcción del estado nación, tal cual se lo conoce en la actualidad.
Eliges, se refirió al trabajo que está realizando en la zona denominada Pampa Los Molinos, donde se asentó por segunda vez la localidad, y que marcó una línea que nació allí para seguir manteniendose en el tercer y definitivo asentamiento de la localidad. El “pueblo Avellaneda” es la base de lo que en la actualidad es Choele Choel, señaló el antropologo quien al referirse a las tareas que se llevan adelante, manifestó “ahora nuestros esfuerzos son fundamentalmente tratar de georeferenciar este mapa que tiene mucha información, no solamente como estaban armado los barrios, sino también donde estaba ubicado cada oficial, con nombre y apellido. Encontramos también una colección de fotos, que estaban en poder de Estanislao Ceballos, en la que estaban nombre y apellido de las personas y sus casas, con lo cual pudimos armar un videito, el que se puede ver en la pagina del museo. Estamos tratando de unir los puntos sueltos, en busca de líneas que nos marquen algo similar al plano. Recientemente se encontraron parte de una construcción de hace 140 años, que datan del Pueblo Avellaneda”.
El antropólogo fue recibido en el municipio por el intendente de Choele Choel, quien en la oportunidad estuvo acompañado por Liliana Zacarias y Evaristo Navarro, de la asociación amigos del museo histórico regional. El intendente Diego Ramelló destacó la tarea de Eliges, señalando que “esto sirve para seguir conociendo nuestra identidad, y este trabajo lo hacemos en conjunto con la asociación amigos del museo. Para nosotros esto es un eslabón más, en las tareas que llevamos adelante desde el inicio de la gestión, para conocer nuestra historia.” Finalmente el jefe comunal resaltó la importancia de que los niños y jóvenes conozcan la historia de la localidad, por ello es que existe mucha vocación desde el ejecutivo municipal para apoyar las distintas iniciativas que permiten conocer más sobre la identidad y la historia de la comunidad.
Por su parte, Liliana Zacarias, de la asociación amigos del museo historico regional, realizó un repaso de las distintas actividades que lleva adelante la asociación y en este sentido se refirió al apoyo a las investigaciones, como en este caso el equipo de Adolfo Eliges, de la universidad nacional de La Plata, que están recuperando la historia de los orígenes de la localidad, de lo que hay mucho por descubrir. “Le debemos especialmente el hecho de haber recuperado el plano, del segundo asentamiento del pueblo avellaneda, sobre él que esta trabajando mucho, con todo su equipo” destacó Zacarias quien tuvo palabras de agradecimiento por su trabajo, por ello agradeció su trabajo y agradeció el apoyo del municipio con quien dijo que trabajaran para resguardar la construcción recientemente encontrada.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
El próximo martes 8 de julio a las 16:30 horas, en el Cine Teatro de Sportsman Club de Choele Choel (San Martín y Gobernador Tello), se presentará la obra de títeres "Rul, el caracol que perdió su casita”, una propuesta de la Fundación Cultural Patagonia (FCP), con entrada libre y gratuita.
La Comisaría de Familia de Choele Choel, dando continuidad a sus actividades informativas sobre distintas problemáticas sociales y sus formas de abordarlas, participó el pasado domingo de una jornada cultural organizada por la “Casa de la Mujer de Consumos problemáticos Colonia Josefa”.
La dirección de deporte está ultimando los detalles de la tradicional carrera para festejar los 146 años de la ciudad.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.