
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con el objetivo de avanzar en temáticas de la Comisión Hortícola, el subsecretario de Agricultura Diego Gordon se reunió con la presidenta del SENASA, Diana María Guillén, en Buenos Aires.
Provinciales08/06/2022En el encuentro destacaron el importante rol de articulación y trabajo conjunto que la misma tiene para socializar, impulsar y desarrollar de manera integral y sustentable la actividad hortícola en todo el territorio provincial.
En los últimos años la superficie cultivada en los diferentes valles se ha incrementado significativamente, motivada por el importante crecimiento del cultivo de cebollas.
En este sentido se trabaja conjuntamente en la implementación de las BPA y la actualización sistemática de registros productivos, que son necesarios para disponer información actualizada de los diferentes cultivos hortícolas que se desarrollan, teniendo en cuenta que es una matriz productiva muy dinámica y en cada ciclo productivo se vuelve a re configurar.
En relación al equipo de técnicos de la Comisión, son quienes abordan en el territorio diversas temáticas orientadas a acompañar al productor y contribuir a mejorar los estándares productivos en cantidad y calidad, como lo son la incorporación de nuevas pautas de manejo del riego, y/o la incorporación de nuevas tecnologías de riego, en el marco del Programa Juntos por el Agua, y el acercamiento de diversas herramientas de capacitación y financiamiento con tasas subsidiadas que buscan impulsar las diferentes actividades y el agregado de valor.
Además se trataron diversos temas vinculados a la actividad Apícola, el estado de avance del proceso de conformación inminente del Consejo Apícola Provincial y el rol estratégico que el mismo tendrá para el desarrollo de la actividad.
En conjunto con el equipo técnico de SENASA Patagonia Norte, se está realizando un trabajo permanente diversas acciones vinculadas a la horticultura y la apicultura en el territorio provincial.
Participaron de la reunión los Ingenieros Agrónomos del equipo de Agricultura de MPyA Gastón Tordi y Lautaro Bertorello.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Un camión se quedó sin frenos en plena pendiente del acceso a Choele Choel según se llega de Río Colorado por ruta nacional 22 y terminó con su acoplado y carga volcados.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.